Informes de investigación etnográfica. Pueblos y culturas en las rutas del Qhapaq Ñan. Ayacucho y Huancavelica
Descripción del Articulo
EL presente informe corresponde al primer trabajo de registro de información etnográfica, Proyecto Qhapaq Ñan, que se ha llevado a efecto en los centros poblados de los distritos de Carmen Alto, Chiara, Vischongo, Carhuanca, Saurama y parte de Los Morochucos en las provincias de Huamanga, Vilcashuam...
| Autores: | , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Ministerio de Cultura |
| Repositorio: | CULTURA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/484 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/484 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Características del área de estudio Etnografía de los pueblos Organización política Simbología identitaria Potencialidades turísticas Actividades económicas Arqueología |
| id |
MCUL_a0e1c4be19f6cdc19761aecd0c955eca |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/484 |
| network_acronym_str |
MCUL |
| network_name_str |
CULTURA-Institucional |
| repository_id_str |
9397 |
| spelling |
Informes de investigación etnográfica. Pueblos y culturas en las rutas del Qhapaq Ñan. Ayacucho y HuancavelicaRoquez Díaz, GladysGarcía Miranda, Juan JoséRoel Mendizabal, PedroMonsalve Morales, LorenaAronés Palomino, MarianoGalluccio Chiri, PieroMartínez Vivanco, MarleniMartínez Cano, MelindaCaracterísticas del área de estudioEtnografía de los pueblosOrganización políticaSimbología identitariaPotencialidades turísticasActividades económicasArqueologíaEL presente informe corresponde al primer trabajo de registro de información etnográfica, Proyecto Qhapaq Ñan, que se ha llevado a efecto en los centros poblados de los distritos de Carmen Alto, Chiara, Vischongo, Carhuanca, Saurama y parte de Los Morochucos en las provincias de Huamanga, Vilcashuamán y Cangallo, departamento de Ayacucho. El trabajo de registro de información etnográfica y potencialidades endógenas para el desarrollo de capacidades locales, forma parte del proyecto de identificación, restauración y puesta en valor de los caminos del Inca o Qhapaq Ñan.Instituto Nacional de Cultura2017-06-22T16:53:18Z2017-06-22T16:53:18Z2003info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttp://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/484Ministerio de CulturaRepositorio institucional - CULTURAreponame:CULTURA-Institucionalinstname:Ministerio de Culturainstacron:CULTURAspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/4842017-08-01T16:51:04Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Informes de investigación etnográfica. Pueblos y culturas en las rutas del Qhapaq Ñan. Ayacucho y Huancavelica |
| title |
Informes de investigación etnográfica. Pueblos y culturas en las rutas del Qhapaq Ñan. Ayacucho y Huancavelica |
| spellingShingle |
Informes de investigación etnográfica. Pueblos y culturas en las rutas del Qhapaq Ñan. Ayacucho y Huancavelica Roquez Díaz, Gladys Características del área de estudio Etnografía de los pueblos Organización política Simbología identitaria Potencialidades turísticas Actividades económicas Arqueología |
| title_short |
Informes de investigación etnográfica. Pueblos y culturas en las rutas del Qhapaq Ñan. Ayacucho y Huancavelica |
| title_full |
Informes de investigación etnográfica. Pueblos y culturas en las rutas del Qhapaq Ñan. Ayacucho y Huancavelica |
| title_fullStr |
Informes de investigación etnográfica. Pueblos y culturas en las rutas del Qhapaq Ñan. Ayacucho y Huancavelica |
| title_full_unstemmed |
Informes de investigación etnográfica. Pueblos y culturas en las rutas del Qhapaq Ñan. Ayacucho y Huancavelica |
| title_sort |
Informes de investigación etnográfica. Pueblos y culturas en las rutas del Qhapaq Ñan. Ayacucho y Huancavelica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Roquez Díaz, Gladys García Miranda, Juan José Roel Mendizabal, Pedro Monsalve Morales, Lorena Aronés Palomino, Mariano Galluccio Chiri, Piero Martínez Vivanco, Marleni Martínez Cano, Melinda |
| author |
Roquez Díaz, Gladys |
| author_facet |
Roquez Díaz, Gladys García Miranda, Juan José Roel Mendizabal, Pedro Monsalve Morales, Lorena Aronés Palomino, Mariano Galluccio Chiri, Piero Martínez Vivanco, Marleni Martínez Cano, Melinda |
| author_role |
author |
| author2 |
García Miranda, Juan José Roel Mendizabal, Pedro Monsalve Morales, Lorena Aronés Palomino, Mariano Galluccio Chiri, Piero Martínez Vivanco, Marleni Martínez Cano, Melinda |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Características del área de estudio Etnografía de los pueblos Organización política Simbología identitaria Potencialidades turísticas Actividades económicas Arqueología |
| topic |
Características del área de estudio Etnografía de los pueblos Organización política Simbología identitaria Potencialidades turísticas Actividades económicas Arqueología |
| description |
EL presente informe corresponde al primer trabajo de registro de información etnográfica, Proyecto Qhapaq Ñan, que se ha llevado a efecto en los centros poblados de los distritos de Carmen Alto, Chiara, Vischongo, Carhuanca, Saurama y parte de Los Morochucos en las provincias de Huamanga, Vilcashuamán y Cangallo, departamento de Ayacucho. El trabajo de registro de información etnográfica y potencialidades endógenas para el desarrollo de capacidades locales, forma parte del proyecto de identificación, restauración y puesta en valor de los caminos del Inca o Qhapaq Ñan. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2003 2017-06-22T16:53:18Z 2017-06-22T16:53:18Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/484 |
| url |
http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/484 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Cultura |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Cultura |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ministerio de Cultura Repositorio institucional - CULTURA reponame:CULTURA-Institucional instname:Ministerio de Cultura instacron:CULTURA |
| instname_str |
Ministerio de Cultura |
| instacron_str |
CULTURA |
| institution |
CULTURA |
| reponame_str |
CULTURA-Institucional |
| collection |
CULTURA-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846332935950565377 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).