Metodología Cualitativa Etnográfica

Descripción del Articulo

El debate generado por la práctica de la metodología de investigación cualitativa frente a la cuantitativa se hace interminable. El libro del doctor Ángel Aguirre Baztán, Metodología Cualitativa Etnográfica, contribuye a clarificar los aspectos más importantes de dicho debate; está dirigido a todos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Baztán, Ángel
Formato: libro
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Ayacucho Federico Froebel
Repositorio:UDAFF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udaff.edu.pe:20.500.11936/137
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11936/137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología Cualitativa
Etnografía
Descripción
Sumario:El debate generado por la práctica de la metodología de investigación cualitativa frente a la cuantitativa se hace interminable. El libro del doctor Ángel Aguirre Baztán, Metodología Cualitativa Etnográfica, contribuye a clarificar los aspectos más importantes de dicho debate; está dirigido a todos los docen­ tes y estudiantes que asuman la metodología cualitativa en su investigación, obligatoria para quienes profesan las ciencias humanas. El desarrollo de los métodos científicos en el Perú se centra, preponderantemente, en el método cuantitativo, pero se olvida que la condición humana tiene diferencias sustan­ ciales con otras ciencias que se ocupan del campo de la naturaleza, y que la cuantificación, por reducir a características generales preestablecidas, descarta aspectos que son importantes y forman parte de la singularidad nacida de la interacción cotidiana entre los seres humanos y su ambiente natural o artificial, cuya interacción alcanza profundidades desconocidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).