Revista del Museo Nacional N° 2

Descripción del Articulo

El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° II, fue publicado en el año 1933. Contenido: "Botánica Etnológica - La duplicación de las voces en la nomenclatura indígena" -- Fortunato L. Her...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Museo Nacional, Valcárcel, Luis E., Yacovleff, Eugenio, Herrera, Fortunato L., Muelle, Jorge C., Lorena, Antonio, Harth-Terre, Emilio, Villar Córdova, Pedro E., Doering, H.U., Dellepiane, Carlos
Formato: libro
Fecha de Publicación:1933
Institución:Ministerio de Cultura
Repositorio:CULTURA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/414
Enlace del recurso:http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Antropología
Lingüística quechua
Arte peruano precolombino
Botánica
Arquitectura
Historia del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
id MCUL_9c08d95d9b92682ed7b0782eb694bc74
oai_identifier_str oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/414
network_acronym_str MCUL
network_name_str CULTURA-Institucional
repository_id_str 9397
spelling Revista del Museo Nacional N° 2Museo NacionalValcárcel, Luis E.Yacovleff, EugenioHerrera, Fortunato L.Muelle, Jorge C.Lorena, AntonioHarth-Terre, EmilioVillar Córdova, Pedro E.Doering, H.U.Dellepiane, CarlosArqueologíaAntropologíaLingüística quechuaArte peruano precolombinoBotánicaArquitecturaHistoria del Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° II, fue publicado en el año 1933. Contenido: "Botánica Etnológica - La duplicación de las voces en la nomenclatura indígena" -- Fortunato L. Herrera / "Algunas raíces keswas" -- Luis E. Valcárcel / "Esculturas de Pikillajta" – Luis E. Valcárcel / "La jíquima, raíz comestible extinguida en el Perú" – E. Yacovleff / "Lo táctil como carácter fundamental en la cerámica muchik" – Jorge C. Muelle / "Necrología" – Dr. Antonio Lorena / "Final del Tawantinsuyu" –Luis E. Valcárcel / "Incahuasi" –Emilio Harth-Terre / "Exploration archeológique de la valle del Utcubamba" – General Louis Langlois / "Resultados de un viaje de exploración arqueológica al Perú" – H.U. Doering / "Nomenclatura binaria indígena" –Fortunato L. Herrera / "Arte plumaria entre los antiguos peruanos" – E. Yacovleff / "El mito “WaKón y los Willka" –Pedro E. Villar Córdova / "Ojeada y comentario sobre la historia militar del Perú" – Teniente Coronel Carlos Dellepiane / "Algunos antecedentes históricos de la anarquía producida en el Perú republicano".Museo Nacional2017-03-08T20:56:01Z2017-03-08T20:56:01Z1933info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttp://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/414Ministerio de CulturaRepositorio institucional - CULTURAreponame:CULTURA-Institucionalinstname:Ministerio de Culturainstacron:CULTURAspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/https://creativecommons.org/licences/by/4.0/oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/4142023-01-22T14:22:19Z
dc.title.none.fl_str_mv Revista del Museo Nacional N° 2
title Revista del Museo Nacional N° 2
spellingShingle Revista del Museo Nacional N° 2
Museo Nacional
Arqueología
Antropología
Lingüística quechua
Arte peruano precolombino
Botánica
Arquitectura
Historia del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
title_short Revista del Museo Nacional N° 2
title_full Revista del Museo Nacional N° 2
title_fullStr Revista del Museo Nacional N° 2
title_full_unstemmed Revista del Museo Nacional N° 2
title_sort Revista del Museo Nacional N° 2
dc.creator.none.fl_str_mv Museo Nacional
Valcárcel, Luis E.
Yacovleff, Eugenio
Herrera, Fortunato L.
Muelle, Jorge C.
Lorena, Antonio
Harth-Terre, Emilio
Villar Córdova, Pedro E.
Doering, H.U.
Dellepiane, Carlos
author Museo Nacional
author_facet Museo Nacional
Valcárcel, Luis E.
Yacovleff, Eugenio
Herrera, Fortunato L.
Muelle, Jorge C.
Lorena, Antonio
Harth-Terre, Emilio
Villar Córdova, Pedro E.
Doering, H.U.
Dellepiane, Carlos
author_role author
author2 Valcárcel, Luis E.
Yacovleff, Eugenio
Herrera, Fortunato L.
Muelle, Jorge C.
Lorena, Antonio
Harth-Terre, Emilio
Villar Córdova, Pedro E.
Doering, H.U.
Dellepiane, Carlos
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Antropología
Lingüística quechua
Arte peruano precolombino
Botánica
Arquitectura
Historia del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
topic Arqueología
Antropología
Lingüística quechua
Arte peruano precolombino
Botánica
Arquitectura
Historia del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
description El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° II, fue publicado en el año 1933. Contenido: "Botánica Etnológica - La duplicación de las voces en la nomenclatura indígena" -- Fortunato L. Herrera / "Algunas raíces keswas" -- Luis E. Valcárcel / "Esculturas de Pikillajta" – Luis E. Valcárcel / "La jíquima, raíz comestible extinguida en el Perú" – E. Yacovleff / "Lo táctil como carácter fundamental en la cerámica muchik" – Jorge C. Muelle / "Necrología" – Dr. Antonio Lorena / "Final del Tawantinsuyu" –Luis E. Valcárcel / "Incahuasi" –Emilio Harth-Terre / "Exploration archeológique de la valle del Utcubamba" – General Louis Langlois / "Resultados de un viaje de exploración arqueológica al Perú" – H.U. Doering / "Nomenclatura binaria indígena" –Fortunato L. Herrera / "Arte plumaria entre los antiguos peruanos" – E. Yacovleff / "El mito “WaKón y los Willka" –Pedro E. Villar Córdova / "Ojeada y comentario sobre la historia militar del Perú" – Teniente Coronel Carlos Dellepiane / "Algunos antecedentes históricos de la anarquía producida en el Perú republicano".
publishDate 1933
dc.date.none.fl_str_mv 1933
2017-03-08T20:56:01Z
2017-03-08T20:56:01Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/414
url http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/414
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo Nacional
publisher.none.fl_str_mv Museo Nacional
dc.source.none.fl_str_mv Ministerio de Cultura
Repositorio institucional - CULTURA
reponame:CULTURA-Institucional
instname:Ministerio de Cultura
instacron:CULTURA
instname_str Ministerio de Cultura
instacron_str CULTURA
institution CULTURA
reponame_str CULTURA-Institucional
collection CULTURA-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843796217221349376
score 12.6734085
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).