1
libro
Publicado 1932
Enlace
Enlace
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional en 1932. Los artículos están organizados en la única sección “Arte Antiguo Peruano”, los tres articulistas -Luis E. Valcárcel, Eugenio Yacovleff y Theodoro Valcárcel- presentan importantes investigaciones sobre arqueología y música. Contenido: Tomo I: "Vasos de Madera del Cusco" / Luis E. Valcárcel -- "El personaje mítico de Pucará" / Luis E. Valcárcel -- "Las falcónidas en el arte y en las creencias de los antiguos peruanos" / Eugenio Yacovleff -- "Composición musical Sankayo-ta.- ¿Fue exclusivamente de 5 notas la escala musical de los Incas?" / Theodoro Valcárcel. Tomo II: “El Gato de Agua”; por Luis E. Valcárcel – “Post scriptum”; por Luis E. Valcárcel –“Arquitectura inkaica”; por Luis E. Valcárcel – “Arqueología.- Una exploración en Cerro ...
2
libro
Publicado 1933
Enlace
Enlace
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° II, fue publicado en el año 1933. Contenido: "Botánica Etnológica - La duplicación de las voces en la nomenclatura indígena" -- Fortunato L. Herrera / "Algunas raíces keswas" -- Luis E. Valcárcel / "Esculturas de Pikillajta" – Luis E. Valcárcel / "La jíquima, raíz comestible extinguida en el Perú" – E. Yacovleff / "Lo táctil como carácter fundamental en la cerámica muchik" – Jorge C. Muelle / "Necrología" – Dr. Antonio Lorena / "Final del Tawantinsuyu" –Luis E. Valcárcel / "Incahuasi" –Emilio Harth-Terre / "Exploration archeológique de la valle del Utcubamba" – General Louis Langlois / "Resultados de un viaje de exploración arqueológica al Perú" – H.U. Doering / "Nomenclatura binaria indígena" –Fortuna...
3
libro
Publicado 1938
Enlace
Enlace
Folleto de la exposición de Arte Antiguo Peruano, cuenta con descripciones de los objetos en exhibicion y su ubicación en el museo.
4
libro
Publicado 2002
Enlace
Enlace
Historia del Museo Nacional del Perú. Exposición temporal realizada en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú conmemorando los 180 años de la fundación del Museo Nacional del Perú. Se incluye fotografías
5
libro
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Publicación sobre la exposición "La Quinta de los Libertadores", acerca de la vida de don José de San Martín y Simón Bolívar, así como la coyuntura que atravesó nuestro país durante su independencia. Esta exposición fue inaugurada por el Ministerio de Cultura, a través del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP), conmemorando la Batalla de Ayacucho que selló la emancipación del Perú.
6
7
libro
Publicado 1987
Enlace
Enlace
Reseña de los últimos momentos de Atahualpa en manos de los conquistadores y descripción del cuarto del rescate.