Theodoro Valcárcel
|fecha de nacimiento = |lugar de fallecimiento=Lima, |fecha de fallecimiento= |nacionalidad = Peruano |ocupación = Compositor, director de orquesta |instrumento = Piano, clavecín, violín }} Theodoro Valcárcel Caballero (Puno, 19 de octubre de 1902-Lima, 20 de marzo de 1942). Está considerado entre los compositores peruanos musicales más prominentes del . proporcionado por Wikipedia
1
libro
Publicado 1932
Enlace
Enlace
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional en 1932. Los artículos están organizados en la única sección “Arte Antiguo Peruano”, los tres articulistas -Luis E. Valcárcel, Eugenio Yacovleff y Theodoro Valcárcel- presentan importantes investigaciones sobre arqueología y música. Contenido: Tomo I: "Vasos de Madera del Cusco" / Luis E. Valcárcel -- "El personaje mítico de Pucará" / Luis E. Valcárcel -- "Las falcónidas en el arte y en las creencias de los antiguos peruanos" / Eugenio Yacovleff -- "Composición musical Sankayo-ta.- ¿Fue exclusivamente de 5 notas la escala musical de los Incas?" / Theodoro Valcárcel. Tomo II: “El Gato de Agua”; por Luis E. Valcárcel – “Post scriptum”; por Luis E. Valcárcel –“Arquitectura inkaica”; por Luis E. Valcárcel – “Arqueología.- Una exploración en Cerro ...