Los Jáuregui de Soras (1920-2023). Más allá del terror, la adversidad y más cerca de la nación.

Descripción del Articulo

Es un proyecto que apela al análisis de la historia oral, fuentes históricas y justicia transicional; siendo además una historia que se reconstruye a través de la narración de Diana Jáuregui, quien narra la historia de su familia en la comunidad de Soras (Sucre, Ayacucho), a lo largo de un siglo (19...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jáuregui Jáuregui, Diana, Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social, Ministerio de Cultura
Formato: libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Ministerio de Cultura
Repositorio:CULTURA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cultura.gob.pe:20.500.14427/7892
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14427/7892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia local
Ayacucho
Caso Soras
Periodo de violencia (1980-2000)
Resiliencia
Búsqueda de justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Es un proyecto que apela al análisis de la historia oral, fuentes históricas y justicia transicional; siendo además una historia que se reconstruye a través de la narración de Diana Jáuregui, quien narra la historia de su familia en la comunidad de Soras (Sucre, Ayacucho), a lo largo de un siglo (1920-2023). A lo largo de sus seis capítulos, se describe el pueblo, las migraciones, la cultura local y el desarrollo económico-social impulsado por los soreños. La masacre cometida por Sendero Luminoso en julio de 1984 interrumpe ese crecimiento y es uno de los hitos que marcó la historia de la comunidad y de la familia Jáuregui: resiliencia, búsqueda de justicia y conexión de Soras con la nación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).