El enfoque por competencias orientado al desarrollo integral del aprendizaje de la lectura y escritura en niños y niñas de tercer ciclo de educación primaria
Descripción del Articulo
La concepción de la enseñanza de la lectura y la escritura más que un proceso continuo y sistematizado, debe impulsar que los niños y niñas desarrollen la dimensión comunicativa de forma interactiva, dinámica y analítica. Actualmente a pesar de existir diversas opciones metodológicas que, aunque son...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
| Repositorio: | ITS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/67 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/67 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Enseñanza Escritura Lectura Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La concepción de la enseñanza de la lectura y la escritura más que un proceso continuo y sistematizado, debe impulsar que los niños y niñas desarrollen la dimensión comunicativa de forma interactiva, dinámica y analítica. Actualmente a pesar de existir diversas opciones metodológicas que, aunque son estudiadas y conocidas por los docentes, no se convierten en una realidad permanente en el aula, donde la lectura y la escritura deben enseñarse como un medio, más que como un fin. El Ministerio de Educación basa la currícula nacional en la enseñanza a través de competencias apuntando al enfoque comunicativo, que busca satisfacer las necesidades de comunicación de los estudiantes. Los percibe como personas que tienen conocimientos previos antes de ingresar al colegio, estos conocimientos son adquiridos en su entorno y permiten darle un mayor sentido al aprendizaje que reciben, haciendo que la adquisición de saberes sea un proceso interactivo, de mayor relevancia que fortalece su identidad. Bajo este enfoque, el profesor es un guía que acompaña a construir los saberes del aula, buscando la participación activa de los estudiantes, creando conciencia y promoviendo el razonamiento sobre los temas impartidos. Esta investigación busca explicar el enfoque comunicativo y su aporte en el desarrollo del aprendizaje de la lectura y escritura de niños de educación primaria, para ello se realizará la revisión y consulta de diversa fuentes bibliografías donde se comparará y analizará los contenidos propuestos para así poder dar sustento a la premisa de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).