Exportación Completada — 

Rol del juego libre en el desarrollo de la autonomía en la educación inicial

Descripción del Articulo

La presente investigación explora el rol del juego libre en el desarrollo de la autonomía en los niños y las niñas de educación inicial. El objetivo de este trabajo describe el juego libre, define la autonomía y examina la relación entre ambos. El primero de ellos es el conjunto de actividades autod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huapaya Misha, Judith Elliana, Jimenez Carrasco, Claudia Katherine, Ocampo Guerra, Gloria Milagros, Segovia Galvan, Denise
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/51
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/51
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Infantil
Desarrollo
Autonomía
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación explora el rol del juego libre en el desarrollo de la autonomía en los niños y las niñas de educación inicial. El objetivo de este trabajo describe el juego libre, define la autonomía y examina la relación entre ambos. El primero de ellos es el conjunto de actividades autodirigidas y voluntarias en las que los infantes tienen la libertad de elegir y participar, lo cual les permite desarrollar el segundo aspecto, al aprender a tomar decisiones, autorregularse y resolver problemas. Además, de tener la oportunidad de explorar, experimentar y asumir diversos roles. Es decir, el juego libre contribuye a su desarrollo cognitivo, emocional y social. Asimismo, al permitir que los niños se involucren en el juego autodirigido, desarrollan un sentido de organización, independencia y habilidades para tomar decisiones de manera confiada. Estos hallazgos enfatizan la necesidad de que los padres y los educadores reconozcan la importancia de esta actividad libre y su papel en el fomento de la autonomía en los niños. Finalmente, este estudio contribuye a incrementar el conocimiento existente sobre el desarrollo durante la educación inicial y resalta la importancia de incorporar el juego libre como un componente esencial de programas de educación y desarrollo infantil en etapas tempranas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).