El juego libre en el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de 3 años
Descripción del Articulo
El desarrollo de la autonomía en los niños es esencial para su crecimiento. Mejora su autoestima, autoconfianza, y les ayuda a superar sus miedos. También les permite ser responsables, enfrentar situaciones y tomar decisiones independientes. El objetivo principal de esta monografía es investigar de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
| Repositorio: | ITS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/131 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/131 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Autonomía Desarrollo de habilidades Juego Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El desarrollo de la autonomía en los niños es esencial para su crecimiento. Mejora su autoestima, autoconfianza, y les ayuda a superar sus miedos. También les permite ser responsables, enfrentar situaciones y tomar decisiones independientes. El objetivo principal de esta monografía es investigar de qué manera el juego libre promueve el desarrollo de la autonomía en niños de 3 años, identificando los mecanismos y beneficios asociados con esta actividad. Para ello hemos realizado una revisión exhaustiva de la literatura relacionada con el tema, utilizando bases de datos académicas y recursos especializados. Seleccionamos estudios que abordan específicamente el impacto del juego libre en la autonomía de los niños de esta edad. Los hallazgos destacan que el juego libre proporciona a los niños de 3 años oportunidades para la autoexploración, la toma de decisiones y la expresión de la individualidad. Asimismo, promueve el desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales y sociales fundamentales para la autonomía. Por lo que Concluimos que el juego libre desempeña un papel crucial en el desarrollo de la autonomía en niños de 3 años, al facilitar la exploración activa y la toma de decisiones independientes. Este tipo de juego fomenta la autoconfianza, la creatividad y la resolución de problemas, preparando a los niños para enfrentar con éxito los desafíos de la vida cotidiana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).