Los juegos tradicionales para mejorar el desarrollo de la autonomía en niños de nivel inicial
Descripción del Articulo
Los juegos tradicionales, para el estudiante en el nivel de inicial, resultan ser fundamentales porque ayudan al infante a desarrollar habilidades sociales en sus diferentes dimensiones: física, afectiva, intelectual y social. Ahora bien, el desarrollo de autonomía en niños de educación inicial se r...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
Repositorio: | ITS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/256 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/256 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Métodos pedagógicos Juegos Desarrollo de habilidades Autonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Los juegos tradicionales, para el estudiante en el nivel de inicial, resultan ser fundamentales porque ayudan al infante a desarrollar habilidades sociales en sus diferentes dimensiones: física, afectiva, intelectual y social. Ahora bien, el desarrollo de autonomía en niños de educación inicial se refiere a aquellas acciones que estos realizan sin la necesidad de la ayuda de una persona adulta, la cual le permite realizar diversas actividades de manera independiente, involucrando hábitos que les ayuda a ser autosuficientes en distintas etapas de su vida. En este sentido, la presente monografía se realizó con el objetivo de determinar la importancia de los juegos tradicionales para el desarrollo de la autonomía en niños del nivel inicial. Por ello, se han propuesto tres capítulos. En el Capítulo I, se estudió a los juegos tradicionales en niños, así como cada uno de sus aspectos, la aplicación de este y sus beneficios. En el Capítulo II, se presenta toda la información sobre la autonomía en niños y en el Capítulo III, se resalta que el juego tradicional es importante para que los niños logren su autonomía e independencia. Así pues, se tuvo como conclusión que los juegos tradicionales son de suma importancia para el desarrollo de la autonomía en niños porque ofrecen una enseñanza dinámica, permitiendo que los infantes logren valerse por sí mismos y cooperar en diferentes actividades, ya sea dentro del aula o en cualquier contexto social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).