La importancia del juego libre para promover la autonomía en niños del nivel inicial
Descripción del Articulo
La presente monografía tiene como objetivo principal explicar el valor fundamental del juego libre en la vida del niño para fomentar su autonomía. A través de una investigación exhaustiva en diversas fuentes, se ha llegado a la conclusión de que el juego libre permite a los niños explorar, experimen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
Repositorio: | ITS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/114 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Juego Autonomía Niños Desarrollo de habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente monografía tiene como objetivo principal explicar el valor fundamental del juego libre en la vida del niño para fomentar su autonomía. A través de una investigación exhaustiva en diversas fuentes, se ha llegado a la conclusión de que el juego libre permite a los niños explorar, experimentar y tomar decisiones por sí mismo, dentro de un entorno seguro sin intervención directa del adulto. Durante el juego, los niños desarrollan habilidades cruciales como la creatividad y la autoconfianza, fundamentales para la resolución de problemas y la toma de decisiones autónomas. Al tener la libertad de elegir sus actividades y juegos, los niños aprenden a ser independientes y a confiar en sus propias capacidades, estableciendo sus propias reglas y límites. Por lo tanto, es esencial que se fomente el juego en los niños para fortalecer su desarrollo integral y prepararlos para convertirse en individuos autónomos y seguros tanto en su vida cotidiana como en su futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).