Juego libre y desarrollo creativo : un estudio en niños del nivel inicial

Descripción del Articulo

La educación inicial en el Perú presenta una carencia de entornos propicios para el juego libre, lo cual limita el desarrollo creativo de los niños, afectando su capacidad para explorar y expresarse de manera autónoma. El objetivo de la monografía es analizar cómo el juego libre en estudiantes de 5...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Tanchiva de Zarate, Kerly Catherine, Orellana Vicente, Cristina Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Desarrollo de habilidades
Creatividad
Juegos
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La educación inicial en el Perú presenta una carencia de entornos propicios para el juego libre, lo cual limita el desarrollo creativo de los niños, afectando su capacidad para explorar y expresarse de manera autónoma. El objetivo de la monografía es analizar cómo el juego libre en estudiantes de 5 años promueve la creatividad, explorando su impacto en el aula y resaltando la importancia de que los niños tomen decisiones libremente en sus actividades. La metodología se basa en una revisión documental de estudios que abordan los juegos libres y la importancia que tiene en el desarrollo creativo, permitiendo un enfoque teórico sólido. Se plantea investigar cómo el juego libre, al ser un espacio donde los niños tienen libertad para explorar, experimentar y desarrollar habilidades sin la intervención excesiva de los docentes, favorece el desarrollo de su creatividad. La monografía está estructurada en tres capítulos que analizan, en primer lugar, la definición y aplicación del juego libre en el nivel inicial; en segundo lugar, desarrollo creativo en los niños y finalmente, la relación entre ambos conceptos. Este enfoque permite identificar factores clave que promueven la creatividad, ofreciendo propuestas para mejorar el entorno educativo en las aulas del nivel inicial, favoreciendo así el pleno aprendizaje de las experiencias creativas en los niños de manera autónoma y natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).