Las habilidades socioemocionales de los docentes y la construcción del clima positivo del aula
Descripción del Articulo
Diversas investigaciones afirman que un docente que sabe gestionar sus habilidades socioemocionales contribuirá con establecer buenas relaciones con sus estudiantes. Esto permitirá construir un clima positivo en el aula, lo que es vital tanto para el aprendizaje como para la enseñanza, así como fort...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
Repositorio: | ITS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/93 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/93 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Docentes Desarrollo de habilidades Aspectos sociales Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Diversas investigaciones afirman que un docente que sabe gestionar sus habilidades socioemocionales contribuirá con establecer buenas relaciones con sus estudiantes. Esto permitirá construir un clima positivo en el aula, lo que es vital tanto para el aprendizaje como para la enseñanza, así como fortalece el aspecto profesional del docente. En ese sentido, la presente investigación está compuesta por tres capítulos. El primero de ellos explica a profundidad, con argumentos de diversos autores, lo que son las emociones, sus componentes, la relación con la inteligencia emocional y cómo a partir de estos conceptos se construye lo que se denominan habilidades socioemocionales. Bisquerra (2007) propone cinco habilidades socioemocionales, las que se explican en detalle. El segundo capítulo aborda los conceptos y características del clima del aula, así como los factores que favorecen la dinámica al interior de esta, y las relaciones que se establecen entre el docente y la materia, entre el docente y los estudiantes y entre estudiante y estudiante. En el tercer capítulo se analizan, en línea con diversos estudios, las habilidades socioemocionales de los docentes y cómo éstas influyen en la construcción del clima positivo en el aula, evidenciándose las emociones más resaltantes en las sesiones de clase. Más adelante, se señalan las conclusiones a las que esta investigación nos conduce, como la importancia que el docente sepa y aprenda a gestionar sus habilidades socioemocionales para favorecer la construcción de un clima de aula positivo. De igual forma, se remarca el hecho de que el maestro es una pieza fundamental, pues con su ejemplo enseña cómo se establecen relaciones empáticas y asertivas con los otros. Por último, se incide en la necesidad de que las escuelas de formación pedagógica y las universidades incluyan en sus planes la formación socioemocional de los futuros docentes, así como la urgencia de desarrollar en los maestros en servicio estas habilidades socioemocionales requeridas para un aprendizaje significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).