El clima del aula y el aprendizaje

Descripción del Articulo

La investigación se basa en la importancia de generar un buen clima de aula para promover el desarrollo de aprendizajes significativos en los estudiantes, donde el clima de aula se da por la interacción entre docentes y estudiantes dentro del espacio del aula, siendo el rol docente uno de los factor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chire Yucra, Nery Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/12
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/12
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación básica
Enseñanza
Aprendizaje
Estudiantes
Descripción
Sumario:La investigación se basa en la importancia de generar un buen clima de aula para promover el desarrollo de aprendizajes significativos en los estudiantes, donde el clima de aula se da por la interacción entre docentes y estudiantes dentro del espacio del aula, siendo el rol docente uno de los factores más relevantes. El objetivo general de la investigación es describir como un buen clima de aula promueve el desarrollo de aprendizajes significativos en los niños de primaria; los objetivos específicos que se plantearon son: describir los factores que permiten generar un buen clima de aula y explicar la relación entre un buen clima de aula y el desarrollo de aprendizajes significativos. Los contenidos de la investigación se constituyen por dos capítulos, el primer capítulo aborda aspectos conceptuales de un buen clima de aula y el segundo capítulo aborda la conceptualización del desarrollo de aprendizajes significativos. Las conclusiones evidencian que un buen clima de aula promueve el desarrollo de aprendizajes significativos en los niños de primaria ya que un ambiente donde se da una buena convivencia entre sus miembros favorece al equilibrio emocional para involucrarse en el aprendizaje; los factores involucrados para la construcción de un buen clima de aula son, el docente, los estudiantes, la metodología y el aula; además existe una relación directa entre un buen clima de aula y el desarrollo de aprendizajes significativos, puesto que un buen clima de aula implica generar un ambiente agradable para la convivencia que favorece el bienestar necesario para aprender.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).