La relación entre el clima de aula positivo y el aprendizaje

Descripción del Articulo

La presente monografía se centra en la importancia de establecer un entorno de aula óptimo que fomente el desarrollo del aprendizaje entre los estudiantes. En ese sentido, el objetivo principal de la investigación es describir cómo el clima positivo en el aula promueve los aprendizajes en estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anton Morales, Henry Romulo, Cespedes Matos, Hilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Aprendizaje
Estudiantes
Enseñanza primaria
Clima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente monografía se centra en la importancia de establecer un entorno de aula óptimo que fomente el desarrollo del aprendizaje entre los estudiantes. En ese sentido, el objetivo principal de la investigación es describir cómo el clima positivo en el aula promueve los aprendizajes en estudiantes de primaria. Para ello, se profundiza en los aspectos conceptuales del clima de aula, entendido como la interacción entre docentes y estudiantes en el entorno físico de aula, destacando el papel de la enseñanza como un factor clave. Asimismo, se describe los elementos involucrados en un clima de aula favorable, los factores asociados a este concepto y los beneficios de un clima de aula positivo. Por otro lado, se describe la conceptualización del aprendizaje, el uso de rendimiento académico como medida de aprendizaje y los factores asociados a este. Finalmente, se explora el vínculo entre el clima en el aula y el aprendizaje. A partir de estos resultados, se concluye que un clima propicio en el aula beneficia el aprendizaje de los estudiantes de primaria, ya que los estudios revisados demuestran una relación positiva y significativa entre estos conceptos. Un clima de aula favorable, caracterizado por relaciones armoniosas, participación, confianza, apoyo entre docentes y estudiantes, así como por la limpieza, el orden, adecuada infraestructura y organización del salón de clases, se asocia con la obtención de mejores logros de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).