Estrategias de lectura y niveles de comprensión de textos escritos en educación primaria
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este trabajo es analizar las estrategias de lectura para el desarrollo de los niveles de comprensión de textos escritos en el V ciclo de educación primaria, con el fin de seleccionar aquellas que optimicen la comprensión de textos. Para explorar este objetivo, se desarrollar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
Repositorio: | ITS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/228 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Metódos pedagógicos Desarrollo de habilidades Lectura Enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo principal de este trabajo es analizar las estrategias de lectura para el desarrollo de los niveles de comprensión de textos escritos en el V ciclo de educación primaria, con el fin de seleccionar aquellas que optimicen la comprensión de textos. Para explorar este objetivo, se desarrollaron dos capítulos principales. El primer capítulo se centra en la comprensión de textos y sus niveles, abordando aspectos como la competencia lectora en educación primaria y los diferentes niveles de comprensión, incluidos los niveles literal, inferencial y analógico-crítico. El segundo capítulo se dedica a las estrategias de lectura, detallando aquellas que se pueden aplicar antes, durante y después del proceso lector, así como los aspectos y condiciones necesarios para su implementación. Además, se incluye una secuencia didáctica diseñada para desarrollar estas estrategias de manera efectiva. En síntesis, se tiene como conclusión que, las estrategias antes, durante y después de la lectura son idóneas para garantizar la comprensión lectora de los estudiantes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).