Importancia del desarrollo socioemocional en la educación primaria para enfrentar desafíos en el aula
Descripción del Articulo
La presente monografía aborda la influencia e importancia del desarrollo de habilidades socioemocionales en el comportamiento de los estudiantes de primaria frente a situaciones desafiantes. A través de un análisis teórico, se exploran las principales habilidades socioemocionales que deben ser fomen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
Repositorio: | ITS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/250 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Aspectos psicológicos Desarrollo de habilidades Métodos pedagógicos Enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente monografía aborda la influencia e importancia del desarrollo de habilidades socioemocionales en el comportamiento de los estudiantes de primaria frente a situaciones desafiantes. A través de un análisis teórico, se exploran las principales habilidades socioemocionales que deben ser fomentadas en el aula, como la autorregulación, la empatía, las habilidades sociales y la toma de decisiones responsable. El estudio destaca que el fortalecimiento de estas competencias emocionales no solo mejora la capacidad de los estudiantes para afrontar desafíos, sino que también favorece el rendimiento académico y contribuye hacia un clima de aula positivo. Además, se dan a conocer estrategias para promover el desarrollo de estas habilidades y afrontar desafíos comunes para niños de primaria, y el efecto de adoptar estas estrategias. Se concluye que la integración de estas habilidades en el currículo escolar es esencial para promover el bienestar emocional de los estudiantes y mejorar el clima escolar. La monografía también subraya la importancia de la formación del docente para el acompañamiento de dichos procesos, asegurando que los educadores cuenten con las herramientas y disposición necesaria para facilitar el desarrollo socioemocional de sus estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).