El buen clima de aula y desarrollo socioemocional en estudiantes del nivel primario
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Clima de Aula y Desarrollo Socioemocional en Estudiantes del Nivel Primario” trata de poner en relevancia la necesidad de establecer un entorno propicio dentro del aula para el desarrollo emocional y social de los alumnos. Se ha evidenciado la fortaleza de la interacción e...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
Repositorio: | ITS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medio escolar Desarrollo de habilidades Aspectos psicológicos Aspectos sociales Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación titulada “Clima de Aula y Desarrollo Socioemocional en Estudiantes del Nivel Primario” trata de poner en relevancia la necesidad de establecer un entorno propicio dentro del aula para el desarrollo emocional y social de los alumnos. Se ha evidenciado la fortaleza de la interacción entre profesores y estudiantes, la regulación autónoma del ambiente escolar, los acuerdos establecidos en clase y el contexto educativo como determinantes esenciales que son necesarios para fomentar un ambiente positivo en el entorno de aprendizaje. En el desarrollo de los tres capítulos, se explora la conceptualización del clima de aula, el desarrollo socioemocional en niños de primaria y la conexión entre el clima en el aula y el desarrollo socioemocional. Se destaca la urgencia de promover relaciones interpersonales constructivas, una convivencia escolar pacífica y una atmósfera inclusiva para potenciar tanto el desempeño académico como el bienestar integral de los estudiantes desde una edad temprana. En síntesis, el estudio subraya la importancia de establecer un entorno educativo que favorezca la concepción de cada realidad como un todo, en vez de verlo como la suma de las partes que lo componen, como es el caso específico de los alumnos mediante un clima de aula favorable y acogedor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).