El método de pólya en la resolución de problemas multiplicativos de enunciado verbal en estudiantes del nivel primaria
Descripción del Articulo
El método de Pólya ha surgido como una herramienta pedagógica relevante para abordar la resolución de problemas. Es por ello que en el presente trabajo monográfico se tuvo como objetivo explicar cómo el método de Pólya contribuye a la mejora de las habilidades de resolución de problemas multiplicati...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
Repositorio: | ITS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/232 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Métodos pedagógicos Enseñanza primaria Desarrollo de habilidades Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El método de Pólya ha surgido como una herramienta pedagógica relevante para abordar la resolución de problemas. Es por ello que en el presente trabajo monográfico se tuvo como objetivo explicar cómo el método de Pólya contribuye a la mejora de las habilidades de resolución de problemas multiplicativos de enunciado verbal en estudiantes del nivel primaria. El trabajo se estructura en dos capítulos: el primero aborda las habilidades de resolución de problemas y los tipos de problemas multiplicativos de enunciado verbal, incluyendo conceptos, características e importancia en el contexto educativo actual. El segundo capítulo se centra en el método de Pólya, detallando sus fases, características y beneficios. Este método está compuesto por cuatro pasos: comprensión del problema, diseño de un plan, ejecución y verificación de la solución. Asimismo, fomenta el pensamiento lógico, la autonomía y la metacognición, promoviendo en los estudiantes una resolución de problemas estructurada y reflexiva. A partir de estudios nacionales e internacionales, se evidencia que el método de Pólya no solo mejora la precisión y efectividad en la resolución de problemas matemáticos, sino que también incentiva habilidades críticas como la reflexión, la autoevaluación y el aprendizaje autónomo. En conclusión, el método de Pólya es especialmente efectivo en la enseñanza de problemas multiplicativos de enunciado verbal, ya que facilita una comprensión significativa y un aprendizaje más profundo en los estudiantes de nivel primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).