El uso de situaciones reales en la enseñanza - aprendizaje de la matemática en educación primaria
Descripción del Articulo
La investigación aborda la importancia de integrar situaciones reales en la enseñanza de las matemáticas en la educación primaria, porque esta metodología mejora la comprensión y la aplicación de los conceptos matemáticos contextualizándolos en la vida cotidiana de los estudiantes. La premisa centra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
Repositorio: | ITS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/245 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Enseñanza primaria Aprendizaje Matemáticas Métodos pedagógicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación aborda la importancia de integrar situaciones reales en la enseñanza de las matemáticas en la educación primaria, porque esta metodología mejora la comprensión y la aplicación de los conceptos matemáticos contextualizándolos en la vida cotidiana de los estudiantes. La premisa central sostuvo que contextualizar el aprendizaje matemático a través de ejemplos concretos fomenta habilidades prácticas y la capacidad de resolución de problemas a través de la motivación y retención del conocimiento. Por lo tanto, el objetivo principal de la investigación fue explicar cómo la aplicación de situaciones reales favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. Se realizó una selección de citas sobre el tema desde fuentes confiables que constituyeron artículos de investigación. La monografía se estructuró en dos capítulos; el primero explica la importancia de las situaciones reales en el aprendizaje; mientras que el segundo capítulo informa sobre las principales estrategias para integrar las situaciones reales en el proceso de enseñanzaaprendizaje de las matemáticas enfatizando el uso de metodologías activas, como la resolución de problemas, el aprendizaje colaborativo y el uso de tecnologías educativas para el desarrollo de un aprendizaje significativo y relevante. Finalmente, se concluye que esta incorporación de situaciones reales prepara a los estudiantes para afrontar desafíos del mundo real, reafirmando así la necesidad de estrategias efectivas que contextualicen el aprendizaje y promuevan un enfoque pedagógico para potenciar el desarrollo integral de los discentes en el ámbito matemático y más allá. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).