Desarrollo de habilidades cognitivas y comunicación oral en estudiantes de educación primaria
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es comprender la relación entre el desarrollo de las habilidades cognitivas en estudiantes de primaria y el desarrollo de sus habilidades comunicativas orales. Tiene objetivos específicos: a) Conceptualizar las habilidades cognitivas y su desarrollo en el contexto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
| Repositorio: | ITS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/115 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Desarrollo de habilidades Comunicación Medio escolar Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación es comprender la relación entre el desarrollo de las habilidades cognitivas en estudiantes de primaria y el desarrollo de sus habilidades comunicativas orales. Tiene objetivos específicos: a) Conceptualizar las habilidades cognitivas y su desarrollo en el contexto escolar; b) Identificar qué habilidades cognitivas están involucradas durante el desarrollo de la comunicación oral; c) Abordar la noción de oralidad en estudiantes de primaria desde el punto de vista de la cognición; y d) Describir de qué manera se manifiesta la relación o el vínculo entre el desarrollo cognitivo de los estudiantes y el desarrollo de su comunicación oral. Para ello, se desarrollan dos capítulos. El primero presenta la conceptualización de las habilidades cognitivas, así como los tipos de habilidades vinculadas a la comunicación oral y al contexto escolar. El segundo capítulo contempla la relación entre la comunicación oral y las habilidades cognitivas en estudiantes; es decir, el aspecto cognitivo de la comunicación, su desarrollo en la educación primaria y las herramientas cognitivas para mejorar la competencia oral. Finalmente, la relación entre el desarrollo de ambos conceptos con ejemplos concretos de estrategias educativas y habilidades convergentes como la fluidez verbal, el diálogo y el discurso educacional. Las conclusiones a las que se arriba en este estudio confirman la estrecha relación entre el desarrollo de las habilidades cognitivas de los estudiantes y el desarrollo de su competencia comunicativa a nivel oral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).