Construcción de identidades positivas a partir de lenguajes artísticos escénicos en el nivel primario
Descripción del Articulo
Las identidades positivas (Brooker y Woodhouse, 2008) se construyen desde la infancia a partir de la relación con otros individuos en diversos entornos. En ese sentido, desde la escuela el fortalecimiento de estas identidades, que involucra el desarrollo de la autoestima, el autoconocimiento y el au...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
| Repositorio: | ITS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/55 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/55 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Arte Teatro Danza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Las identidades positivas (Brooker y Woodhouse, 2008) se construyen desde la infancia a partir de la relación con otros individuos en diversos entornos. En ese sentido, desde la escuela el fortalecimiento de estas identidades, que involucra el desarrollo de la autoestima, el autoconocimiento y el autoconcepto, es clave para que niñas y niños puedan vivir una identidad que les resulte confortable. Con ese propósito, los lenguajes artísticos escénicos como el teatro, la danza y la performance se presentan como herramientas privilegiadas. En esta investigación se exponen las posibilidades pedagógicas de estos lenguajes artísticos en el desarrollo de las identidades positivas, así como las estrategias que posibilitan su inclusión en el aula. Se concluye así que existe amplia evidencia para sostener el abordaje de las artes escénicas en la educación primaria y aprovechar sus ventajas expresivas que sitúan al uso y reconocimiento del cuerpo y de los cuerpos de los sujetos en el centro. De esta manera, las ventajas en el trabajo reflexivo, colaborativo, integrador de culturas y consciente del cuerpo y el espacio de las artes escénicas impactan en la formación de una identidad con la que el niño siente un estado de bienestar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).