1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Las identidades positivas (Brooker y Woodhouse, 2008) se construyen desde la infancia a partir de la relación con otros individuos en diversos entornos. En ese sentido, desde la escuela el fortalecimiento de estas identidades, que involucra el desarrollo de la autoestima, el autoconocimiento y el autoconcepto, es clave para que niñas y niños puedan vivir una identidad que les resulte confortable. Con ese propósito, los lenguajes artísticos escénicos como el teatro, la danza y la performance se presentan como herramientas privilegiadas. En esta investigación se exponen las posibilidades pedagógicas de estos lenguajes artísticos en el desarrollo de las identidades positivas, así como las estrategias que posibilitan su inclusión en el aula. Se concluye así que existe amplia evidencia para sostener el abordaje de las artes escénicas en la educación primaria y aprovechar sus ven...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Las identidades positivas (Brooker y Woodhouse, 2008) se construyen desde la infancia a partir de la relación con otros individuos en diversos entornos. En ese sentido, desde la escuela el fortalecimiento de estas identidades, que involucra el desarrollo de la autoestima, el autoconocimiento y el autoconcepto, es clave para que niñas y niños puedan vivir una identidad que les resulte confortable. Con ese propósito, los lenguajes artísticos escénicos como el teatro, la danza y la performance se presentan como herramientas privilegiadas. En esta investigación se exponen las posibilidades pedagógicas de estos lenguajes artísticos en el desarrollo de las identidades positivas, así como las estrategias que posibilitan su inclusión en el aula. Se concluye así que existe amplia evidencia para sostener el abordaje de las artes escénicas en la educación primaria y aprovechar sus ven...