El enfoque comunicativo y el desarrollo de la habilidad argumentativa escrita en estudiantes de primaria
Descripción del Articulo
El enfoque comunicativo resulta atrayente para los estudiantes, pues potencia sus aprendizajes a partir de motivar el contacto con su entorno. Ello se muestra diferente al método de enseñanza tradicional, que se caracteriza por ser principalmente teórico y memorista, y que cuyo proceso de aprendizaj...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
| Repositorio: | ITS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/207 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/207 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Desarrollo de habilidades Comunicación Enseñanza primaria Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El enfoque comunicativo resulta atrayente para los estudiantes, pues potencia sus aprendizajes a partir de motivar el contacto con su entorno. Ello se muestra diferente al método de enseñanza tradicional, que se caracteriza por ser principalmente teórico y memorista, y que cuyo proceso de aprendizaje es pasivo, lo cual genera que existan pocos espacios para que los estudiantes puedan participar, brindar su opinión y construir, en ese sentido, una postura crítica. Es por este motivo que en el presente trabajo resulta importante explicar cómo el enfoque comunicativo puede ayudar a los estudiantes a potenciar su capacidad argumentativa escrita, ya que la investigación realizada ha permitido considerar que al hacer uso de este enfoque no solo se están promoviendo mejores resultados respecto a sus calificaciones, sino que se está colaborando en el desarrollo de una sociedad más democrática e involucrada con su entorno. En la búsqueda de mostrar esto de manera clara, la monografía ha sido dividida en dos capítulos. En el primero se aborda la enseñanza tradicional en el Perú y se explica cómo esta limitó la elaboración de una opinión crítica en el ambiente escolar, para luego detallar el surgimiento del enfoque comunicativo y sus principales características. En el segundo capítulo, se revisita el concepto de argumentación y se analiza el nivel de la capacidad argumentativa escrita evidenciada en los estudiantes de primaria de Perú, para, finalmente, contrastar dicha evidencia con los resultados obtenidos a partir de la implementación del enfoque comunicativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).