El enfoque comunicativo textual y su influencia en el desarrollo de la comprensión lectora en el nivel primaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación destaca la influencia del enfoque comunicativo textual en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de primaria. Así, el objetivo general es analizar de qué manera la aplicación del enfoque comunicativo textual promueve el desarrollo de la comprensió...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
| Repositorio: | ITS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/255 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/255 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Comunicación Desarrollo de habilidades Lectura Enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación destaca la influencia del enfoque comunicativo textual en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de primaria. Así, el objetivo general es analizar de qué manera la aplicación del enfoque comunicativo textual promueve el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de primaria. Mientras que, los objetivos específicos son: explicar la importancia del enfoque comunicativo textual en estudiantes de primaria, y explicar la relación entre enfoque comunicativo textual y el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de primaria. En esta línea, a través de un enfoque analítico, en base a datos bibliográficos se busca explicar de qué manera la aplicación del enfoque comunicativo textual promueve el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de primaria. En el capítulo I, se aborda la definición de enfoque comunicativo textual, la perspectiva cognitiva y sociocultural dentro del enfoque comunicativo y la importancia del enfoque comunicativo textual en Primaria. En el capítulo II, se desarrolla las conceptualizaciones de comprensión lectora, los niveles de comprensión lectora, los factores que promueven el desarrollo de la comprensión lector, y la relación entre el enfoque comunicativo textual y el desarrollo de la comprensión lectora. La investigación concluye resaltando la importancia del enfoque comunicativo textual en el desarrollo de la comprensión lectora porque permite que los estudiantes se enfrenten a textos completos, auténticos y contextualizados, tal como ocurren en la vida real, lo que les ayuda a entender no solo el contenido literal, sino también las intenciones, estructuras y relaciones implícitas en el discurso. Esto no solo fortalece la comprensión lectora en el ámbito escolar, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos comunicativos de su entorno y de la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).