El enfoque por competencias como elemento transformador del rol docente en la educación básica regular

Descripción del Articulo

La presente investigación responde a un tema fundamental en el proceso educativo actual que reconoce dos ejes cruciales en la formación propuesta en la educación básica regular peruana: el enfoque por competencias, como perspectiva pedagógica delimitada en los documentos curriculares y de formación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sarmiento Tapia, Eduardo Giancarlo Nazareno, Vallejos Benites, Lucy Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/8
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/8
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
Formación de docentes
Pedagogía
Educación básica
Descripción
Sumario:La presente investigación responde a un tema fundamental en el proceso educativo actual que reconoce dos ejes cruciales en la formación propuesta en la educación básica regular peruana: el enfoque por competencias, como perspectiva pedagógica delimitada en los documentos curriculares y de formación docente en vigencia, y la transformación del rol tradicional docente hacia uno que realmente pueda poner en práctica los fundamentos de dicho enfoque en la cotidianidad del proceso escolar. Esta investigación es el resultado de una exhaustiva revisión bibliográfica que se trazó como objetivo principal describir la transformación del rol docente de la educación básica regular a partir de su relación con el enfoque por competencias. En esa dirección, se estructuró en dos capítulos que recogen información de los dos ejes fundamentales del estudio: el enfoque por competencias, que recopila conceptualizaciones sobre competencias, actuar competente, clasificación, pedagogía y evaluación, y la transformación del rol docente, que distingue el rol tradicional, el nuevo perfil, los requerimientos y la síntesis vinculante. Se concluye que el enfoque por competencias requiere de una pedagogía dinámica y reflexiva que suscite en el estudiante la movilización de conocimientos, habilidades, motivaciones y responsabilidades de forma interrelacionada con implicación y cooperación, y que el rol docente se ha transformado para convertirlo en acompañante, facilitador, promotor e investigador que ayude a sus estudiantes a desarrollar competencias actuando en sintonía con la sociedad, fomentando la participación para lograr la comprensión y análisis de los desafíos y una actuación idónea donde ponga en práctica las competencias adquiridas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).