Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vallejos Benites, Lucy Eliana', tiempo de consulta: 0.91s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación descriptiva tiene por objetivo determinar de qué manera las iniciativas que promueven la participación de parte de las y los niños 5to y 6to de primaria del distrito de Pátapo fomenta la igualdad de derechos e inclusión social. La ejecución del proyecto tomó en cuenta dos instrumentos de investigación: encuesta y entrevista, la cuales se desarrollaron en tiempos diferentes. Al ser procesados y discutidos los resultados obtenidos de la aplicación de los dos instrumentos mencionados; permitió notar que las iniciativas que promueven la participación deberían construirse de forma democrática y pluralista, respetuosa de los derechos de la niñez considerando al material humano como motor para el establecimiento de metas. Para ello, el proceso de comunicación debe configurar los espacios de encuentro que surgen a partir de consensos que producen opinion...
2
tesis de grado
La presente investigación responde a un tema fundamental en el proceso educativo actual que reconoce dos ejes cruciales en la formación propuesta en la educación básica regular peruana: el enfoque por competencias, como perspectiva pedagógica delimitada en los documentos curriculares y de formación docente en vigencia, y la transformación del rol tradicional docente hacia uno que realmente pueda poner en práctica los fundamentos de dicho enfoque en la cotidianidad del proceso escolar. Esta investigación es el resultado de una exhaustiva revisión bibliográfica que se trazó como objetivo principal describir la transformación del rol docente de la educación básica regular a partir de su relación con el enfoque por competencias. En esa dirección, se estructuró en dos capítulos que recogen información de los dos ejes fundamentales del estudio: el enfoque por competencias, ...
3
tesis de grado
La presente investigación se propuso como objetivo comprender las principales concepciones y prácticas docentes de nivel primario sobre la retroalimentación de aprendizaje en una institución educativa pública de la provincia de Utcubamba en el departamento de Amazonas. Para ello, se estructuró metodológicamente una investigación de tipo básica descriptiva, de diseño no experimental y con un enfoque cualitativo de estudio de caso. Se determinó que los participantes serían seis docentes del nivel primario. Los instrumentos aplicados fueron entrevistas semiestructuradas, una guía de observación de clases y una ficha de análisis de retroalimentaciones escritas; todo ello para contrastar sus concepciones enunciadas con su práctica pedagógica. Los datos se analizaron mediante el método de análisis de contenido y como resultado se concluye que los docentes tienen concepciones...