La actuación docente para el logro de un clima positivo en el aula
Descripción del Articulo
A través de esta monografía, se espera brindar a los lectores una visión clara y fundamentada sobre cómo la Disciplina Positiva puede contribuir significativamente al desarrollo de un buen clima de aula. Esta monografía tiene como objetivo general fundamentar cómo la Disciplina Positiva favorece al...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
Repositorio: | ITS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Medio escolar Docentes Disciplina escolar Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | A través de esta monografía, se espera brindar a los lectores una visión clara y fundamentada sobre cómo la Disciplina Positiva puede contribuir significativamente al desarrollo de un buen clima de aula. Esta monografía tiene como objetivo general fundamentar cómo la Disciplina Positiva favorece al logro de un buen clima de aula; además, los objetivos específicos que se desarrollarán: analizar las diferentes dimensiones de la Disciplina Positiva y su importancia en la gestión del aula, explicar el clima del aula y los factores que influyen en su percepción y exponer la relación entre la Disciplina Positiva y el logro de un clima positivo en el aula. El desarrollo de los contenidos de la monografía están constituidos por una introducción, por tres capítulos, donde en el primer capítulo se presentarán conceptos y fundamentos de la Disciplina Positiva tanto en el contexto escolar como en lo socioemocional; en el segundo capítulo se abordará la definición de clima de aula; y por último, en el tercer capítulo se plantea la relación que existe entre la Disciplina Positiva y el logro de un clima positivo en el aula; finalizando con las conclusiones de la monografía, donde fundamentamos la premisa que se planteó. Es importante mencionar que, a través de una revisión minuciosa de la literatura para la investigación monográfica, se explorará el impacto de cómo el desarrollo de la Disciplina Positiva favorece al logro de un buen clima de aula, donde se promueva el aprendizaje, la participación y el bienestar socioemocional de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).