Trabajo colegiado y planificación curricular

Descripción del Articulo

El presente trabajo monográfico tiene como objetivo describir los factores que hacen del trabajo colegiado un aspecto clave en la planificación curricular en un enfoque por competencias que dé respuestas a la realidad y necesidades concretas de los estudiantes. Se aborda un estudio de tipo bibliográ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Gonzáles, Elmer, Enriquez Olivares, Katherine Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/30
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/30
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Básica
Diseño del Currículum
Competencias
Formación de Docentes
Pedagogía
Descripción
Sumario:El presente trabajo monográfico tiene como objetivo describir los factores que hacen del trabajo colegiado un aspecto clave en la planificación curricular en un enfoque por competencias que dé respuestas a la realidad y necesidades concretas de los estudiantes. Se aborda un estudio de tipo bibliográfico, en el cual realizamos una búsqueda de información teórica en relación al trabajo colegiado y la planificación curricular. En este sentido se utilizaron diferentes fuentes bibliográficas como revistas científicas, libros electrónicos y documentos del Ministerio de educación. En tanto a los hallazgos, se encontró que el trabajo colegiado es una actividad colectiva de carácter educativo y consentido, de construcción de saberes desde la propia experiencia docente. Es considerado una estrategia que busca transcender de la práctica individual del ejercicio docente hacia la mejora colectiva. Siendo entendida como un mecanismo que favorece el buen desempeño docente y una mejor calidad educativa. En tanto a la planificación curricular se define como el proceso imaginar y diseñar procesos para que los estudiantes alcancen el desarrollo de competencias que les permitan actuar en la sociedad y principalmente autorrealizarse, este desarrollo de competencias requiere de un entendimiento profundo por pate del docente sobre su contexto actual, sobre los contenidos disciplinares, las estrategias para la mediación, la finalidad de las competencias y la interiorización de la persona como un ser complejo con diversas dimensiones. Por tanto, se concluye que existe la necesidad de una planificación curricular desde el trabajo colegiado, ya que, además del aporte sustancial del colectivo y de la socialización de experiencias, los procesos de planificación requieren de una reflexión profunda que muchas veces se alcanza solamente en colectivo; lo que permitirá una ejecución de lo planificado con mayores índices de éxito, es decir, un ejercicio de la praxis docente más significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).