Influencia de la comprensión lectora en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo analizar la influencia de la comprensión lectora en la adquisición de la competencia matemática. La comprensión lectora se define como un proceso dinámico de construcción de significados de un texto, lo que implica tanto la extracción de información como la construcc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
Repositorio: | ITS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/6 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/6 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión Lectura Competencia Matemática Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este estudio tiene como objetivo analizar la influencia de la comprensión lectora en la adquisición de la competencia matemática. La comprensión lectora se define como un proceso dinámico de construcción de significados de un texto, lo que implica tanto la extracción de información como la construcción activa del sentido. La comprensión lectora es un pilar fundamental en la adquisición de habilidades matemáticas, pues la capacidad de leer y entender correctamente los enunciados y conceptos matemáticos permite una adecuada resolución de problemas. La competencia matemática es la capacidad de una persona para formar, usar e interpretar las matemáticas en una variedad de contextos. Los estudios concluyen que existe una fuerte relación entre la lectura y la competencia matemática. En el nivel primario, algunos autores aseveran que, cuando los estudiantes usan estrategias de comprensión literal e inferencial, muestran mejoras en el área de matemáticas puesto que la habilidad de entender la relación entre las palabras en una oración que contiene problemas es esencial para que los estudiantes puedan resolver problemas matemáticos, y esto implica que, cuanto más alto es el nivel de comprensión lectora, más eficaz es el proceso de resolución de problemas. En el nivel secundario, se concluye que los buenos resultados académicos en matemáticas están relacionados con un buen nivel de comprensión lectora; además, el óptimo desarrollo de la competencia requiere la aplicación de estrategias de comprensión lectora que se centren en la búsqueda de relaciones matemáticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).