Gestión del talento humano en los oficiales asimilados y su contribucion al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas del Peru, 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo determinar en qué medida la gestión del talento humano por competencias en los oficiales asimilados contribuye al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas del Perú, 2021. Para el desarrollo del estudio se utilizó una metodología correspondiente al enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Lizarribal, Rubén Edilberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Centro de Altos Estudios Nacionales
Repositorio:CAEN - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13097/303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Modelos de Desarrollo
Gestión
Talento humano
Competencias
Fortalecimiento
Instituciones militares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#
id ISIL_e4f7d1bfa2f1845a7775c088ff250f90
oai_identifier_str oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/303
network_acronym_str ISIL
network_name_str CAEN - Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Gestión del talento humano en los oficiales asimilados y su contribucion al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas del Peru, 2021
title Gestión del talento humano en los oficiales asimilados y su contribucion al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas del Peru, 2021
spellingShingle Gestión del talento humano en los oficiales asimilados y su contribucion al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas del Peru, 2021
Arenas Lizarribal, Rubén Edilberto
Competitividad
Modelos de Desarrollo
Gestión
Talento humano
Competencias
Fortalecimiento
Instituciones militares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#
title_short Gestión del talento humano en los oficiales asimilados y su contribucion al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas del Peru, 2021
title_full Gestión del talento humano en los oficiales asimilados y su contribucion al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas del Peru, 2021
title_fullStr Gestión del talento humano en los oficiales asimilados y su contribucion al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas del Peru, 2021
title_full_unstemmed Gestión del talento humano en los oficiales asimilados y su contribucion al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas del Peru, 2021
title_sort Gestión del talento humano en los oficiales asimilados y su contribucion al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas del Peru, 2021
author Arenas Lizarribal, Rubén Edilberto
author_facet Arenas Lizarribal, Rubén Edilberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Aspajo, Edwin
Delgado Viera, Nino
Garcia Huamantumba, Camilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Arenas Lizarribal, Rubén Edilberto
dc.subject.none.fl_str_mv Competitividad
Modelos de Desarrollo
Gestión
Talento humano
Competencias
Fortalecimiento
Instituciones militares
topic Competitividad
Modelos de Desarrollo
Gestión
Talento humano
Competencias
Fortalecimiento
Instituciones militares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#
description En la presente investigación se tuvo como objetivo determinar en qué medida la gestión del talento humano por competencias en los oficiales asimilados contribuye al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas del Perú, 2021. Para el desarrollo del estudio se utilizó una metodología correspondiente al enfoque cuantitativo, de tipo básica, método hipotético deductivo, alcance explicativo causal, con un diseño no experimental; en la investigación participaron 272 oficiales superiores asimilados de los tres institutos de las Fuerzas Armadas del Perú, utilizando como instrumento de recolección de datos un cuestionario. Los resultados encontrados permiten indicar que existe una inadecuada gestión del talento humano por competencias (44,9 %) y un fortalecimiento institucional categorizado como medio (41,9 %); además, el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas posee una dependencia de la gestión del talento humano por competencias (x2=129,238; p=0,000 y R2 de Nagelkerke=0,429). Se concluyó en que la gestión del talento humano por competencias, desde la percepción de los oficiales asimilados, contribuye significativamente en un 42,9 % al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas. Así mismo, se identificó que las competencias organizacionales, gerenciales, de enlace y específicas contribuyen significativamente al fortalecimiento de las instituciones mencionadas. Palabras clave: Gestión, talento humano, competencias, fortalecimiento, instituciones militares
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-26T20:26:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-26T20:26:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13097/303
url https://hdl.handle.net/20.500.13097/303
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CAEN - Institucional
instname:Centro de Altos Estudios Nacionales
instacron:CAEN
instname_str Centro de Altos Estudios Nacionales
instacron_str CAEN
institution CAEN
reponame_str CAEN - Institucional
collection CAEN - Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/bb04e1da-5598-42c6-b6b4-1d1bc9c29627/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/81332620-efb9-44a0-959b-80b02b217eeb/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/faf72043-7c27-46c7-977d-22021011b494/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/3f5c738a-6556-4bc9-afbb-8968cbbf8ec1/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/03feffcc-7649-4d2a-b726-cc3d73b204ad/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/dc4c86b2-d209-4079-8868-220f3def007a/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/61aa3b0b-dc68-49a8-9b3d-b406e5604e92/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/6db41183-2832-4857-8091-2b44cc8abb2f/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/e24e4e45-b1d0-483c-80d3-eaff45f2652a/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/c2921a3a-2dd2-4e33-a188-1c583a6fbda3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f7a6d7c127d900f5618a9934ab5379f0
0107278cdb346b7ebd6425bde540e343
1b50098c4ef8bb77978e8ef5bd3c8746
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d211496143fc1bf0cf1b8993102dfa6d
055d7c9a2d2bd113237c1d6a7fe854e7
94ef4f32433ea9ee4a67d21db3211ceb
cd71e558196ea6d3da29fdc47ef8349a
15c86d98f559c200cec14413cf83e6d8
10541d09b8beb19c264f3c4f6df6d892
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Centro de Altos Estudios Nacionales
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844709072482336768
spelling Cruz Aspajo, EdwinDelgado Viera, NinoGarcia Huamantumba, CamiloArenas Lizarribal, Rubén Edilberto2024-02-26T20:26:39Z2024-02-26T20:26:39Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13097/303En la presente investigación se tuvo como objetivo determinar en qué medida la gestión del talento humano por competencias en los oficiales asimilados contribuye al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas del Perú, 2021. Para el desarrollo del estudio se utilizó una metodología correspondiente al enfoque cuantitativo, de tipo básica, método hipotético deductivo, alcance explicativo causal, con un diseño no experimental; en la investigación participaron 272 oficiales superiores asimilados de los tres institutos de las Fuerzas Armadas del Perú, utilizando como instrumento de recolección de datos un cuestionario. Los resultados encontrados permiten indicar que existe una inadecuada gestión del talento humano por competencias (44,9 %) y un fortalecimiento institucional categorizado como medio (41,9 %); además, el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas posee una dependencia de la gestión del talento humano por competencias (x2=129,238; p=0,000 y R2 de Nagelkerke=0,429). Se concluyó en que la gestión del talento humano por competencias, desde la percepción de los oficiales asimilados, contribuye significativamente en un 42,9 % al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas. Así mismo, se identificó que las competencias organizacionales, gerenciales, de enlace y específicas contribuyen significativamente al fortalecimiento de las instituciones mencionadas. Palabras clave: Gestión, talento humano, competencias, fortalecimiento, instituciones militaresPDFspaCentro de Altos Estudios Nacionales Escuela de PosgradoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessRegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:CAEN - Institucionalinstname:Centro de Altos Estudios Nacionalesinstacron:CAENCompetitividadModelos de DesarrolloGestiónTalento humanoCompetenciasFortalecimientoInstituciones militareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#Gestión del talento humano en los oficiales asimilados y su contribucion al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas del Peru, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUhttp://orcid.org/0000-0002-7540-2376http://orcid.org/0000-0003-3777-0765http://orcid.org/0000-0003-1335-773043750935442287304329620943592277http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro031077Llontop Sebastiani, CesarGarcia Huamantumba CamiloMiranda Valdez, MarcoMaestroMaestria de Desarrollo y Defensa NacionalCentro de Altos Estudios Nacionales Escuela de PosgradoORIGINALAutorización de publicación Arenas.pdfAutorización de publicación Arenas.pdfapplication/pdf18058http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/bb04e1da-5598-42c6-b6b4-1d1bc9c29627/downloadf7a6d7c127d900f5618a9934ab5379f0MD51INFORM FINAL RUBEN ARENAS.docx (1).pdfINFORM FINAL RUBEN ARENAS.docx (1).pdfapplication/pdf1879026http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/81332620-efb9-44a0-959b-80b02b217eeb/download0107278cdb346b7ebd6425bde540e343MD52Tesis - Ruben Arenas.pdfTesis - Ruben Arenas.pdfapplication/pdf1833376http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/faf72043-7c27-46c7-977d-22021011b494/download1b50098c4ef8bb77978e8ef5bd3c8746MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/3f5c738a-6556-4bc9-afbb-8968cbbf8ec1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAutorización de publicación Arenas.pdf.txtAutorización de publicación Arenas.pdf.txtExtracted texttext/plain1299http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/03feffcc-7649-4d2a-b726-cc3d73b204ad/downloadd211496143fc1bf0cf1b8993102dfa6dMD55INFORM FINAL RUBEN ARENAS.docx (1).pdf.txtINFORM FINAL RUBEN ARENAS.docx (1).pdf.txtExtracted texttext/plain101910http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/dc4c86b2-d209-4079-8868-220f3def007a/download055d7c9a2d2bd113237c1d6a7fe854e7MD57Tesis - Ruben Arenas.pdf.txtTesis - Ruben Arenas.pdf.txtExtracted texttext/plain101588http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/61aa3b0b-dc68-49a8-9b3d-b406e5604e92/download94ef4f32433ea9ee4a67d21db3211cebMD59THUMBNAILAutorización de publicación Arenas.pdf.jpgAutorización de publicación Arenas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4174http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/6db41183-2832-4857-8091-2b44cc8abb2f/downloadcd71e558196ea6d3da29fdc47ef8349aMD56INFORM FINAL RUBEN ARENAS.docx (1).pdf.jpgINFORM FINAL RUBEN ARENAS.docx (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3861http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/e24e4e45-b1d0-483c-80d3-eaff45f2652a/download15c86d98f559c200cec14413cf83e6d8MD58Tesis - Ruben Arenas.pdf.jpgTesis - Ruben Arenas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3499http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/c2921a3a-2dd2-4e33-a188-1c583a6fbda3/download10541d09b8beb19c264f3c4f6df6d892MD51020.500.13097/303oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/3032024-04-17 15:15:18.086open.accesshttp://repositorio.caen.edu.peRepositorio Centro de Altos Estudios Nacionalesdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.967562
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).