1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La presente investigacion titulada “Gestión por competencias y desempeño laboral del personal de empleados civiles del Cuartel General del Ejército – 2017”; tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre Gestión por competencias y desempeño laboral del personal de empleados civiles del Cuartel General del Ejército. El estudio fue de tipo descriptivo, de diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional; utilizando una muestra conformada por 244 empleados civiles que laboran en el Comando de Personal del Ejercito (COPERE). La recolección de los datos se realizó mediante la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario el mismo que permitió medir las variables de estudio. Los resultados del estudio permitieron concluir que existe una relación directa entre la gestión por competencias y el desempeño laboral del personal de em...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales y la resiliencia en los alumnos de 4to y 5to de secundaria en instituciones educativas particulares de Moquegua, 2016. La metodología utilizada corresponde al enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo, correlacional; en una muestra de 150 alumnos de 4to y 5to año del nivel secundario de instituciones educativas particulares de Moquegua. Para recolectar la información se utilizó como técnica la encuesta, y como instrumentos se usó una escala de habilidades sociales y un inventario para medir la resiliencia. Se concluyó que, las habilidades sociales se relacionan de manera directa (r=0,566 y Sig.=0,000) con la resiliencia en los alumnos de 4to y 5to de secundaria en instituciones educativas particulares de Moquegua, 2016.
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

En la presente investigación se tuvo como objetivo determinar en qué medida la gestión del talento humano por competencias en los oficiales asimilados contribuye al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas del Perú, 2021. Para el desarrollo del estudio se utilizó una metodología correspondiente al enfoque cuantitativo, de tipo básica, método hipotético deductivo, alcance explicativo causal, con un diseño no experimental; en la investigación participaron 272 oficiales superiores asimilados de los tres institutos de las Fuerzas Armadas del Perú, utilizando como instrumento de recolección de datos un cuestionario. Los resultados encontrados permiten indicar que existe una inadecuada gestión del talento humano por competencias (44,9 %) y un fortalecimiento institucional categorizado como medio (41,9 %); además, el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas posee una dependencia de l...