Gestión del talento humano y fortalecimiento organizacional en el personal operativo de la constructora pirámide Srl. Talara

Descripción del Articulo

La investigación aborda la relación entre la Gestión del Talento Humano y Fortalecimiento Organizacional en el personal operativo de la Constructora Pirámide SRL en Talara, cuyo objetivo fue determinar la relación entre ambas variables por ello se aplicó una encuesta 76 trabajadores producto de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Ordinola, Leonardo Favio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2929
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del Talento Humano
Fortalecimiento Organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación aborda la relación entre la Gestión del Talento Humano y Fortalecimiento Organizacional en el personal operativo de la Constructora Pirámide SRL en Talara, cuyo objetivo fue determinar la relación entre ambas variables por ello se aplicó una encuesta 76 trabajadores producto de una muestra de una población de 100 trabajadores y luego del procesamiento en SPSS se encontró el coeficiente Kolmogorov Smirnov = 0,093 y 0,200 demostrando una distribución positiva normal. Adicionalmente, se evidenció que entre ambas variables sí existe un grado de correlación significativamente alto de r = 0,991 de acuerdo al coeficiente de correlación de Pearson, conjuntamente se realizaron las pruebas de correlación entre la Gestión del Talento Humano y las cuatro dimensiones del Fortalecimiento Organizacional: cooperación, compromiso, toma de decisiones y consciencia social encontrándose que existe relación significativa alta entre las dimensiones cooperación, compromiso y toma de decisiones superando el r = 0,750. Respecto a la dimensión conciencia social, los resultados evidenciaron que existe una relación significativa moderad del r = 0,622 de acuerdo con Pearson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).