Participación del IPEN en el programa internacional de información sobre exposición ocupacional de riesgos cancerígenos (CAREX-Perú)
Descripción del Articulo
Durante el año 2014, el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) participó en la elaboración del mapa de riesgos a carcinógenos de exposición laboral para nuestro país a través del Programa CAREX, debido a que todas las sustancias radiactivas son consideradas por la Agencia Internacional de Inves...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/617 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exposición ocupacional Carcinogénesis Radiactividad natural Riesgos de las radiaciones |
Sumario: | Durante el año 2014, el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) participó en la elaboración del mapa de riesgos a carcinógenos de exposición laboral para nuestro país a través del Programa CAREX, debido a que todas las sustancias radiactivas son consideradas por la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer como carcinógenos tipo 1 (alto riesgo) y la presencia de estas sustancias en los ambientes laborales son desconocidas por profesionales de otras instituciones. Esta oportunidad nos permitió la incorporación de materiales radiactivos naturales (NORM) como indicadores en todas las actividades laborales que no habían sido consideradas por el Sector Energía y Minas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).