El magmatismo de la cordillera oriental, importante metalotecto para la presencia de uranio

Descripción del Articulo

Un análisis del aspecto estructural del dispositivo geotectónico andino para postular la condición por la cual se constituyen las unidades intrusivas de la Cordillera Oriental del Perú, como favorables para la presencia de uranio, comparadas con unidades intrusivas del Batolito de la Costa. Trabajos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valencia, Jacinto, Mamani, Enoc
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uranio
Magmatismo
Prospección
Perú
Minas de uranio
Descripción
Sumario:Un análisis del aspecto estructural del dispositivo geotectónico andino para postular la condición por la cual se constituyen las unidades intrusivas de la Cordillera Oriental del Perú, como favorables para la presencia de uranio, comparadas con unidades intrusivas del Batolito de la Costa. Trabajos de campo iniciados durante la ejecución del Proyecto OIEA PER 02/016, indican que el Batolito de la Costa, de edad del mioceno y formado principalmente por material mantélico, por colisión de placas tectónicas, tiene menor contenido de uranio, en tanto que, rocas intrusivas de edad permo-triásica de la Cordillera Oriental, formadas por distensión, tienen mayor contenido de uranio, por su posición distante de la zona de subducción y origen de material cortical, que al ser removilizado, puede formar depósitos de uranio. Se postula un modelo conceptual el cual es una guía para las futuras exploraciones de uranio y una contribución al mejor conocimiento del potencial uranífero del Perú, donde se explica que en el Batolito de la Costa, predominan rocas intrusivas de composición calco-alcalina, mientras que hacia el Este, en la Cordillera Oriental, predominan rocas intrusivas de dimensiones batolíticas originadas por el magmatismo permo-triásico, integradas por rocas graníticas del tipo alcalino y con mayor contenido de uranio geoquímico, las que a nivel mundial guardan relación con depósitos de uranio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).