Recuperación del Americio 241 de los pararrayos por tratamiento químico
Descripción del Articulo
Alrededor del 95 % de los pararrayos instalados en el territorio peruano tienen fijados, en sus estructuras, pequeñas cantidades de fuentes radiactivas como el Americio-241 (Am-241), y en menor número Radio-226 (Ra-226) que son emisores alfa y que tienen una vida media de 432 y 1600 años, respectiva...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/686 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pararrayos Fuentes de radiaciones Americio 241 Precipitaciones atmosféricas Tratamiento químico |
Sumario: | Alrededor del 95 % de los pararrayos instalados en el territorio peruano tienen fijados, en sus estructuras, pequeñas cantidades de fuentes radiactivas como el Americio-241 (Am-241), y en menor número Radio-226 (Ra-226) que son emisores alfa y que tienen una vida media de 432 y 1600 años, respectivamente. Este trabajo describe la recuperación de la fuente radiactiva de Am-241 proveniente de los pararrayos radiactivos empleando el método de tratamiento químico con agentes ácidos. Las fuentes recuperadas serán usadas como generador de partículas alfa para el análisis de muestras mediante Fluorescencia de Rayos X. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).