Corrosión de los bulones en el reactor RP-10 del Centro Nuclear “RACSO”
Descripción del Articulo
        Algunos bulones de acero inoxidable, que soportan la canastilla de los elementos gastados ubicados en la pileta auxiliar, presentan corrosión generalizada y por picado (pitting). El contenido del ión cloruro en el agua del reactor y el tipo de acero inoxidable del bulón se identificaron como las pri...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2004 | 
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear | 
| Repositorio: | IPEN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/384 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/384 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Corrosión por picadura Reactor RP-10 Acero inoxidable Elementos combustibles agotados  | 
| Sumario: | Algunos bulones de acero inoxidable, que soportan la canastilla de los elementos gastados ubicados en la pileta auxiliar, presentan corrosión generalizada y por picado (pitting). El contenido del ión cloruro en el agua del reactor y el tipo de acero inoxidable del bulón se identificaron como las principales causas del problema. Este trabajo describe los análisis y ensayos que condujeron a determinar el tipo de acero y a controlar en parte el fenómeno observado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).