Evaluación radioquímica y biológica del 153Sm-EDTMP, complementado con estudios de estabilidad
Descripción del Articulo
Se evaluó La pureza radioquímica del 153Sm-EDTMP, en cuatro sistemas cromatográficos diferentes: agua/ITLC-SG; amoniaco/ITLC-SG; NH3: MEOH: H2O (0.2:2.0:4.0)/whatman N° 3 y por cromatografía en mini-columna empacada con sephadex G25, siendo eluida con NaCl 0,9 %. Los cuatro sistemas cromatográficos...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/386 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/386 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radiofármacos Samario 153 Cinética de los radionucleídos Producción de isótopos Cromatografía Preparación química |
Sumario: | Se evaluó La pureza radioquímica del 153Sm-EDTMP, en cuatro sistemas cromatográficos diferentes: agua/ITLC-SG; amoniaco/ITLC-SG; NH3: MEOH: H2O (0.2:2.0:4.0)/whatman N° 3 y por cromatografía en mini-columna empacada con sephadex G25, siendo eluida con NaCl 0,9 %. Los cuatro sistemas cromatográficos reportaron una pureza radioquímica mayor del 99 %, pero en el sistema amoniacal-alcohólico la resolución es pobre; de los cuatro sistemas se elige a la mini-columna por ser una técnica rápida y sencilla. Se realizó biodistribuciones con animales sanos a diferentes tiempos: ratones a los 30 min; 1; 2; 3; 4 y 6 horas y en ratas a las 3 y 24 horas post-inyección. Se determinó que el modelo biológico ideal es la rata, que el tiempo de sacrificio es de 3 horas post-inyección y que el porcentaje mínimo de dosis inyectada en fémur es del 1 % para ambos. Estas evaluaciones fueron complementadas con un estudio de estabilidad a tiempo real del 153Sm-EDTMP, almacenado entre 2 a 8 °C, determinando la pureza radioquímica por mini-columna por un período de diez días, obteniendo una estabilidad hasta 4 días con una pureza radioquímica mayor del 99 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).