Desarrollo de un software para la calibración de monitores de radiación en un Laboratorio Secundario de Calibraciones Dosimétricas (LSCD)

Descripción del Articulo

La calibración dosimétrica de los monitores de radiación, a distintas magnitudes radiológicas, se realiza con el objetivo de obtener medidas exactas, por este motivo el LSCD calcula el factor de calibración dosimétrica y su incertidumbre asociada, para cada rango de uso. El factor de calibración se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas, Enrique, Benavente, Tony, Celedonio, Elder, López, Edith
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de ordenadores
Monitores de radiación
Calibración
Descripción
Sumario:La calibración dosimétrica de los monitores de radiación, a distintas magnitudes radiológicas, se realiza con el objetivo de obtener medidas exactas, por este motivo el LSCD calcula el factor de calibración dosimétrica y su incertidumbre asociada, para cada rango de uso. El factor de calibración se realiza empleando el método de campos de radiación conocidos y su incertidumbre es calculada siguiendo las recomendaciones de normas ISO. En el LSCD se calcula la incertidumbre expandida (Uc), con un factor de cobertura que brinda un nivel de confianza no menor al 95 %. Para el análisis de los datos durante el proceso de calibración, se ha desarrollado un software utilizando las herramientas de Excel y Visual Basic de Microsoft para que el personal pueda obtener en tiempo real el factor de calibración, incertidumbre asociada, linealidad en la respuesta, etiqueta de calibración y demás datos para la emisión del certificado correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).