Interpretación del comportamiento log-normal del tenor de uranio en el contexto de rocas ígneas

Descripción del Articulo

Se aborda el análisis y tratamiento de los resultados del tenor de uranio obtenidos de una roca intrusiva por el método de espectrometría gamma, los que resultan en una buena correlación entre el uranio y torio cuando se utiliza el logaritmo de estos análisis y se le representa en un diagrama torio/...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valencia, Jacinto, Palacios, Andrés, Maguiña, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depósitos de uranio
Investigaciones radiométricas
Minerales de uranio
Espectroscopía gamma
Ictómetros logarítmicos
Rocas ígneas
Granitos
Descripción
Sumario:Se aborda el análisis y tratamiento de los resultados del tenor de uranio obtenidos de una roca intrusiva por el método de espectrometría gamma, los que resultan en una buena correlación entre el uranio y torio cuando se utiliza el logaritmo de estos análisis y se le representa en un diagrama torio/uranio obteniendo una mejor respuesta. Así se establece que la expresión de la distribución log-normal ofrece una mayor aproximación respecto a la distribución espacial del uranio en un depósito mineral. Se muestra la representación de una distribución normal y una distribución log-normal. En la parte interpretativa se explica mediante diagramas el comportamiento de la relación torio/uranio y con relación al potasio a partir de mediciones directas de tenores obtenidos en campo de puntos de muestreo de un sector del granito de San Ramón (SR), y volcánicos del Grupo Mitu (GM) donde se ha identificado al granito de esta unidad como roca fuente de uranio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).