Determinación de uranio mediante radiometría gamma: Primera parte: Evaluación metodológica
Descripción del Articulo
Se ha implementado un método instrumental para determinar U mediante la técnica de radiometría gamma empleando el pico gamma de 351,9 keV del Pb-214. Se obtiene una curva de calibración lineal ponderada con un coeficiente de correlación r = 0,9992 para un rango de concentración de 0 mg/kg a 3180 mg/...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| Repositorio: | IPEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/588 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/588 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espectroscopía gamma Uranio Técnicas de recuento Análisis por activación neutrónica |
| Sumario: | Se ha implementado un método instrumental para determinar U mediante la técnica de radiometría gamma empleando el pico gamma de 351,9 keV del Pb-214. Se obtiene una curva de calibración lineal ponderada con un coeficiente de correlación r = 0,9992 para un rango de concentración de 0 mg/kg a 3180 mg/kg con un límite de detección de 0,8 mg/kg para una masa de muestra de 20 g y tiempo de conteo de 10000 s. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).