Efectos del tiempo de peptización en la síntesis sol-gel de nanohilos de TiO2, su caracterización óptica, electrónica y microestructural
Descripción del Articulo
Se han sintetizado nanoparticulas de TiO2 en forma de hilos a partir de Isopropoxido de titanio por sol-gel usando HClO4 como catalizador y temperatura de hidrólisis de 75 °C. Con el tiempo los nanohilos obtenidos tuvieron de 5 a 40 nm de diámetro y de 80 a 1000 nm de longitud. La espectrofotometría...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/493 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nanoestructuras Óxidos de titanio Proceso de sol-gel Hidrolisis |
Sumario: | Se han sintetizado nanoparticulas de TiO2 en forma de hilos a partir de Isopropoxido de titanio por sol-gel usando HClO4 como catalizador y temperatura de hidrólisis de 75 °C. Con el tiempo los nanohilos obtenidos tuvieron de 5 a 40 nm de diámetro y de 80 a 1000 nm de longitud. La espectrofotometría (UV-Vis) muestra un máximo de absorbancia común a 300 nm disminuyendo a mayores longitudes de onda y con el incremento del tiempo, el ancho de banda de energía prohibida está entre 3.20 y 3.42 eV mayor a los valores usuales debido al confinamiento cuántico con tendencia a disminuir con el tiempo. El análisis morfológico obtenido por microscopía electrónica de transmisión muestra de forma notable que la mayor velocidad de cambio de crecimiento se produce alrededor de las 15 horas de peptización. El análisis por FTIR muestra que al cabo de 6 horas de peptizacion ocurre un desplazamiento de la banda centrada a 970 cm-1 hacia menores frecuencias, resultado originado por la aparición del sub-oxido Ti9O17. El análisis cristalográfico por difracción de rayos-X y de electrones presentan la anatasa y mezcla anatasa-rutilo dependiendo del tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).