Remoción de arsénico del agua mediante irradiación solar
Descripción del Articulo
El Perú es un país con extensas zonas rurales donde los pobladores carecen de agua potable y utilizan para el consumo agua sin ningún control. La presencia de arsénico en aguas es tóxica y acumulativa trayendo consigo consecuencias severas para el ser humano particularmente grave en estas zonas dond...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| Repositorio: | IPEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/368 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/368 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arsénico Energía solar Agua potable Radiación ultravioleta |
| id |
IPEN_5a1b4482c4705644bab483e4d3a91d78 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/368 |
| network_acronym_str |
IPEN |
| network_name_str |
IPEN-Institucional |
| repository_id_str |
3248 |
| spelling |
Clido, J.Nieto, J.Rodríguez, JuanSolís, JoséEstrada, WalterNieto, J.Estrada, WalterSolís, JoséClido, J.Rodríguez, Juan2015-06-30T16:37:05Z2015-06-30T16:37:05Z2003-07Clido J, Nieto J, et al. Remoción de arsénico del agua mediante irradiación solar. Informe Científico Tecnológico. Volumen 2 (2002) p. 184-191.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/368El Perú es un país con extensas zonas rurales donde los pobladores carecen de agua potable y utilizan para el consumo agua sin ningún control. La presencia de arsénico en aguas es tóxica y acumulativa trayendo consigo consecuencias severas para el ser humano particularmente grave en estas zonas donde el abastecimiento de agua es provisto por fuentes puntuales cuyo análisis sistemático está fuera del alcance de los organismos controladores. En el presente trabajo, se implementó la técnica de remoción de arsénico por irradiación solar y luz ultravioleta (UV) de una lámpara. Para concentraciones de arsénico de hasta 500 ppb y una concertación Fe2+/citrato de 1.8, este es removido hasta en un 95 % después de 4 horas de irradiación solar o UV de 7.5 mW/cm2. Los resultados obtenidos muestran que el método aquí propuesto es factible de aplicarlo en zonas rurales debido a su simplicidad operativa y económica.International Science Programme de la Universidad de Uppsala / Facultad de Ciencias de la UNI / IPEN / Proyecto OEA, ASO Project AE 141/2001.application/pdfspaLima (Perú)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENArsénicoEnergía solarAgua potableRadiación ultravioletaRemoción de arsénico del agua mediante irradiación solarinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINAL_184-191_ Arsenico CLIDO - NIETO - PONCE - RODRIGUEZ _r1_.pdf_184-191_ Arsenico CLIDO - NIETO - PONCE - RODRIGUEZ _r1_.pdfapplication/pdf59624https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/368/1/_184-191_%20Arsenico%20CLIDO%20-%20NIETO%20-%20PONCE%20-%20RODRIGUEZ%20_r1_.pdf9fda3bc3120af5f138605edfa655d371MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/368/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXT_184-191_ Arsenico CLIDO - NIETO - PONCE - RODRIGUEZ _r1_.pdf.txt_184-191_ Arsenico CLIDO - NIETO - PONCE - RODRIGUEZ _r1_.pdf.txtExtracted texttext/plain23041https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/368/3/_184-191_%20Arsenico%20CLIDO%20-%20NIETO%20-%20PONCE%20-%20RODRIGUEZ%20_r1_.pdf.txt8ebaa2fe96faffa75bb4284592395e84MD53THUMBNAIL_184-191_ Arsenico CLIDO - NIETO - PONCE - RODRIGUEZ _r1_.pdf.jpg_184-191_ Arsenico CLIDO - NIETO - PONCE - RODRIGUEZ _r1_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22414https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/368/4/_184-191_%20Arsenico%20CLIDO%20-%20NIETO%20-%20PONCE%20-%20RODRIGUEZ%20_r1_.pdf.jpg490d3014e3bcf1b9382f238a04c75aafMD5420.500.13054/368oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/3682022-02-07 18:05:48.062Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg== |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Remoción de arsénico del agua mediante irradiación solar |
| title |
Remoción de arsénico del agua mediante irradiación solar |
| spellingShingle |
Remoción de arsénico del agua mediante irradiación solar Clido, J. Arsénico Energía solar Agua potable Radiación ultravioleta |
| title_short |
Remoción de arsénico del agua mediante irradiación solar |
| title_full |
Remoción de arsénico del agua mediante irradiación solar |
| title_fullStr |
Remoción de arsénico del agua mediante irradiación solar |
| title_full_unstemmed |
Remoción de arsénico del agua mediante irradiación solar |
| title_sort |
Remoción de arsénico del agua mediante irradiación solar |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nieto, J. Estrada, Walter Solís, José Clido, J. Rodríguez, Juan |
| author |
Clido, J. |
| author_facet |
Clido, J. Nieto, J. Rodríguez, Juan Solís, José Estrada, Walter |
| author_role |
author |
| author2 |
Nieto, J. Rodríguez, Juan Solís, José Estrada, Walter |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Clido, J. Nieto, J. Rodríguez, Juan Solís, José Estrada, Walter |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arsénico Energía solar Agua potable Radiación ultravioleta |
| topic |
Arsénico Energía solar Agua potable Radiación ultravioleta |
| description |
El Perú es un país con extensas zonas rurales donde los pobladores carecen de agua potable y utilizan para el consumo agua sin ningún control. La presencia de arsénico en aguas es tóxica y acumulativa trayendo consigo consecuencias severas para el ser humano particularmente grave en estas zonas donde el abastecimiento de agua es provisto por fuentes puntuales cuyo análisis sistemático está fuera del alcance de los organismos controladores. En el presente trabajo, se implementó la técnica de remoción de arsénico por irradiación solar y luz ultravioleta (UV) de una lámpara. Para concentraciones de arsénico de hasta 500 ppb y una concertación Fe2+/citrato de 1.8, este es removido hasta en un 95 % después de 4 horas de irradiación solar o UV de 7.5 mW/cm2. Los resultados obtenidos muestran que el método aquí propuesto es factible de aplicarlo en zonas rurales debido a su simplicidad operativa y económica. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-06-30T16:37:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-06-30T16:37:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2003-07 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Clido J, Nieto J, et al. Remoción de arsénico del agua mediante irradiación solar. Informe Científico Tecnológico. Volumen 2 (2002) p. 184-191. |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1684-1662 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/368 |
| identifier_str_mv |
Clido J, Nieto J, et al. Remoción de arsénico del agua mediante irradiación solar. Informe Científico Tecnológico. Volumen 2 (2002) p. 184-191. 1684-1662 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/368 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Lima (Perú) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Energía Nuclear Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IPEN-Institucional instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear instacron:IPEN |
| instname_str |
Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| instacron_str |
IPEN |
| institution |
IPEN |
| reponame_str |
IPEN-Institucional |
| collection |
IPEN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/368/1/_184-191_%20Arsenico%20CLIDO%20-%20NIETO%20-%20PONCE%20-%20RODRIGUEZ%20_r1_.pdf https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/368/2/license.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/368/3/_184-191_%20Arsenico%20CLIDO%20-%20NIETO%20-%20PONCE%20-%20RODRIGUEZ%20_r1_.pdf.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/368/4/_184-191_%20Arsenico%20CLIDO%20-%20NIETO%20-%20PONCE%20-%20RODRIGUEZ%20_r1_.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9fda3bc3120af5f138605edfa655d371 7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec 8ebaa2fe96faffa75bb4284592395e84 490d3014e3bcf1b9382f238a04c75aaf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ipen.gob.pe |
| _version_ |
1846785882372177920 |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).