Impacto de una capacitación sobre foto protección y uso de bloqueador solar en alumnos del colegio “Jesús Sacramentado” en Cieneguilla, en el 2017
Descripción del Articulo
The Skin Cancer Foundation desde su creación en 1979, siempre ha recomendado usar un protector solar con un SPF 15, o más, como parte importante de un régimen completo de protección contra el sol. Sin embargo, un protector solar por sí solo no es suficiente para prevenir el envejecimiento prematuro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2227 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2227 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Piel Radiación solar Radiación ultravioleta Eritema Foto protección Foto envejecimiento |
| Sumario: | The Skin Cancer Foundation desde su creación en 1979, siempre ha recomendado usar un protector solar con un SPF 15, o más, como parte importante de un régimen completo de protección contra el sol. Sin embargo, un protector solar por sí solo no es suficiente para prevenir el envejecimiento prematuro ocasionado por los efectos de la exposición solar, por ello decidimos realizar capacitaciones a una pequeña parte de la población juvenil, se procedió a realizar intervenciones educativas que consistió en la realización de capacitaciones a los alumnos de nivel secundaria a través de 3 formas: un grupo con diapositivas, otros con video y con la combinación de diapositivas-video, que tuvo como enfoque principal ayudar al estudiante a mejorar sus hábitos de fotoproteccion y uso de bloqueador solar, de esta forma el alumno podrá transmitir sus conocimientos adquiridos a su entorno familiar mejorando sus actitudes y prácticas en prevención de cáncer de piel. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).