Evaluación del polimorfismo genético mediante PCR-SSCP en dos secuencias del gen TLR2 en alpacas (Vicugna pacos) y su relación con enfermedades infecciosas

Descripción del Articulo

Se evalúa el Polimorfismo de Nucleótido Simple (SNP) en dos secuencias del gen TLR2, en una población de 154 alpacas entre sanas y enfermas, usando la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), seguido del análisis de Polimorfismo de Conformación de Cadena Simple (PCR- SSCP) y secuenciamiento de ADN...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montes, Angel, Quilla, Rufino, Díaz, Máximo, Rodríguez, Jorge, Agapito, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Camélidos sudamericanos
Alpacas
TLR2
Enfermedades infecciosas
Descripción
Sumario:Se evalúa el Polimorfismo de Nucleótido Simple (SNP) en dos secuencias del gen TLR2, en una población de 154 alpacas entre sanas y enfermas, usando la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), seguido del análisis de Polimorfismo de Conformación de Cadena Simple (PCR- SSCP) y secuenciamiento de ADN. Tres loci polimórficos de SSCP, representados en tres diferentes secuencias fueron identificados: T/637/C, G/715/A y G/777/A. A su vez, el SNP G/715/A generó una mutación no sinónima produciendo un cambio de aminoácido de Valina/239/Isoleucina. El estudio determinó que la población analizada no se encontraba en equilibrio Hardy-Weinberg debido a un déficit de heterocigotos (p<0.05), además los tres loci polimórficos no presentan desequilibrio de ligamiento (p>0.05). Así mismo el análisis de asociación entre los SNP’s y el estado sanitario del animal sano o enfermo tampoco presentó valores estadísticos significativos para el Chi cuadrado (p>0.05); por otro lado, el Odds Rattio (OR) demostró la existencia de relación entre el estado sanitario y los SNP G/715/A y G/777/A (OR>1, IC>1, P<0.05). En conclusión los resultados sugieren que la población evaluada presenta loci heredados al azar y no existe una asociación significativa de los SNPs (p = 0.4) con la variación para el fenotipo de enfermos y sanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).