Control de la corrosión de elementos combustibles gastados en almacenamiento en húmedo
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es la determinación de los factores que promueven la corrosión de los elementos combustibles gastados durante el almacenamiento en húmedo y de este modo definir las alternativas de control de la corrosión. El trabajo se inició identificando los materiales que constituyen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/379 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrosión por picadura Reactor RP-10 Elementos combustibles agotados Piscinas de almacenamiento del combustible Corrosión |
Sumario: | El objetivo de este estudio es la determinación de los factores que promueven la corrosión de los elementos combustibles gastados durante el almacenamiento en húmedo y de este modo definir las alternativas de control de la corrosión. El trabajo se inició identificando los materiales que constituyen los elementos combustibles y las estructuras del tanque principal y pileta auxiliar, así como también la calidad del agua del RP-10. Teniendo esta información se obtendrá el protocolo que estandarizará el seguimiento y monitoreo de estos materiales. Este protocolo permitirá tomar acciones de supervisión y control evitando que se produzca un deterioro por corrosión debido a picado, corrosión galvánica y/o hendiduras, y de esta manera, asegurar la integridad de las vainas durante el almacenamiento en húmedo previo a su disposición final. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).