Síntesis y caracterización de hidrogeles de alcohol polivinílico – polivinil pirrolidona obtenidos con radiación gamma
Descripción del Articulo
Se han obtenido hidrogeles de alcohol polivinílico (PVA) – polivinil pirrolidona (PVP) utilizando radiación gamma, 10-30 kGy. Las películas de PVP presentaron un grado de hinchamiento de mayor a las de PVA, 1600 y 350 % respectivamente. En contraste las películas de PVA son las que llegan a su punto...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/541 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrogeles Polivinilos PVA Radiación gamma Efectos químicos de las radiaciones |
Sumario: | Se han obtenido hidrogeles de alcohol polivinílico (PVA) – polivinil pirrolidona (PVP) utilizando radiación gamma, 10-30 kGy. Las películas de PVP presentaron un grado de hinchamiento de mayor a las de PVA, 1600 y 350 % respectivamente. En contraste las películas de PVA son las que llegan a su punto de saturación más rápido que las de PVP, siendo las de PVA-PVP las que presentan un hinchamiento bastante lento. Se logró obtener hidrogeles transparentes, con buena adhesividad y buenas propiedades mecánicas. Estas propiedades las hacen interesantes para aplicarlas como matriz polimérica en el tratamiento de lesiones a la piel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).