Estandarización de un protocolo de extracción de ADN en pieles del Pecari de collar silvestre (Pecari tajacu Linnaeus 1758)

Descripción del Articulo

La Ley Forestal y de Fauna Silvestre en el Perú, permite la caza de subsistencia de la fauna silvestre para autoconsumo y el comercio de pieles por las comunidades locales. Estas pieles son secadas en la modalidad de seco dulce y luego almacenadas en las viviendas de los pobladores hasta su comercia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rengifo, Martha, Rodríguez, Jorge, Agapito, Juan, Espinoza, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pecari tajacu
Normalización
Reacción en cadena de la polimerasa
ADNmt
Células animales
id IPEN_1187e4ead2641a21f33d295e9f9fa47f
oai_identifier_str oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/607
network_acronym_str IPEN
network_name_str IPEN-Institucional
repository_id_str 3248
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estandarización de un protocolo de extracción de ADN en pieles del Pecari de collar silvestre (Pecari tajacu Linnaeus 1758)
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Standardization of a DNA extraction protocol from in skins of hunted collared peccary (Pecari tajacu Linnaeus 1758)
title Estandarización de un protocolo de extracción de ADN en pieles del Pecari de collar silvestre (Pecari tajacu Linnaeus 1758)
spellingShingle Estandarización de un protocolo de extracción de ADN en pieles del Pecari de collar silvestre (Pecari tajacu Linnaeus 1758)
Rengifo, Martha
Pecari tajacu
Normalización
Reacción en cadena de la polimerasa
ADNmt
Células animales
title_short Estandarización de un protocolo de extracción de ADN en pieles del Pecari de collar silvestre (Pecari tajacu Linnaeus 1758)
title_full Estandarización de un protocolo de extracción de ADN en pieles del Pecari de collar silvestre (Pecari tajacu Linnaeus 1758)
title_fullStr Estandarización de un protocolo de extracción de ADN en pieles del Pecari de collar silvestre (Pecari tajacu Linnaeus 1758)
title_full_unstemmed Estandarización de un protocolo de extracción de ADN en pieles del Pecari de collar silvestre (Pecari tajacu Linnaeus 1758)
title_sort Estandarización de un protocolo de extracción de ADN en pieles del Pecari de collar silvestre (Pecari tajacu Linnaeus 1758)
dc.creator.none.fl_str_mv Espinoza, José
Rodríguez, Jorge
Rengifo, Martha
Agapito, Juan
author Rengifo, Martha
author_facet Rengifo, Martha
Rodríguez, Jorge
Agapito, Juan
Espinoza, José
author_role author
author2 Rodríguez, Jorge
Agapito, Juan
Espinoza, José
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rengifo, Martha
Rodríguez, Jorge
Agapito, Juan
Espinoza, José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pecari tajacu
Normalización
Reacción en cadena de la polimerasa
ADNmt
Células animales
topic Pecari tajacu
Normalización
Reacción en cadena de la polimerasa
ADNmt
Células animales
description La Ley Forestal y de Fauna Silvestre en el Perú, permite la caza de subsistencia de la fauna silvestre para autoconsumo y el comercio de pieles por las comunidades locales. Estas pieles son secadas en la modalidad de seco dulce y luego almacenadas en las viviendas de los pobladores hasta su comercialización. Por lo tanto, son altamente manipuladas y expuestas a efectos ambientales diversos. En el estudio se recolectó 300 muestras de pieles, procedentes de tres cuencas de ríos (Amazonas, Napo y Pacaya- Samiria) y se estandarizó un protocolo de extracción del ADN para pieles de Pecari, evaluándose dos métodos de extracción de ADN (Fenol– Cloroformo – Alcohol isoamilico y por columna). Se logró cuantificar el ADN con valores entre 164 y 3461 ng/µL obtenido por el Fenol– Cloroformo – Alcohol isoamilico. Asimismo, se estandarizó un protocolo de PCR para evaluar la eficiencia del ADN obtenido, logrando una amplificación de 1,325 bp para la región control del ADNmt de Pecari tajacu a partir de una secuencia heteróloga propuesta para Sus scrofa (cerdo doméstico). Finalmente, se demostró que el protocolo aplicado para extraer el ADN fue eficiente y se constituye en una herramienta para el conocimiento del estado genético de la especie y el comercio ilegal del recurso.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-04T14:11:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-04T14:11:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rengifo M, Rodríguez J, Agapito J, Espinoza J. Estandarización de un protocolo de extracción de ADN en pieles del Pecari de collar silvestre (Pecari tajacu Linnaeus 1758). Informe Científico Tecnológico. 2014; 14:123-128.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1684-1662
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13054/607
identifier_str_mv Rengifo M, Rodríguez J, Agapito J, Espinoza J. Estandarización de un protocolo de extracción de ADN en pieles del Pecari de collar silvestre (Pecari tajacu Linnaeus 1758). Informe Científico Tecnológico. 2014; 14:123-128.
1684-1662
url https://hdl.handle.net/20.500.13054/607
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IPEN-Institucional
instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron:IPEN
instname_str Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron_str IPEN
institution IPEN
reponame_str IPEN-Institucional
collection IPEN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/607/1/ICT%20Vol%2014%20p%20123-128.pdf
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/607/2/license.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/607/3/ICT%20Vol%2014%20p%20123-128.pdf.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/607/4/ICT%20Vol%2014%20p%20123-128.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b3591a532aef36daabfe68703d63240
7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec
15e37b6bd85b42c8d1cae109a4d2e1c1
5a3cd72dc6253908944ddacacfc11912
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ipen.gob.pe
_version_ 1844249182392549376
spelling Rengifo, MarthaRodríguez, JorgeAgapito, JuanEspinoza, JoséEspinoza, JoséRodríguez, JorgeRengifo, MarthaAgapito, Juan2016-11-04T14:11:05Z2016-11-04T14:11:05Z2016-05Rengifo M, Rodríguez J, Agapito J, Espinoza J. Estandarización de un protocolo de extracción de ADN en pieles del Pecari de collar silvestre (Pecari tajacu Linnaeus 1758). Informe Científico Tecnológico. 2014; 14:123-128.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/607La Ley Forestal y de Fauna Silvestre en el Perú, permite la caza de subsistencia de la fauna silvestre para autoconsumo y el comercio de pieles por las comunidades locales. Estas pieles son secadas en la modalidad de seco dulce y luego almacenadas en las viviendas de los pobladores hasta su comercialización. Por lo tanto, son altamente manipuladas y expuestas a efectos ambientales diversos. En el estudio se recolectó 300 muestras de pieles, procedentes de tres cuencas de ríos (Amazonas, Napo y Pacaya- Samiria) y se estandarizó un protocolo de extracción del ADN para pieles de Pecari, evaluándose dos métodos de extracción de ADN (Fenol– Cloroformo – Alcohol isoamilico y por columna). Se logró cuantificar el ADN con valores entre 164 y 3461 ng/µL obtenido por el Fenol– Cloroformo – Alcohol isoamilico. Asimismo, se estandarizó un protocolo de PCR para evaluar la eficiencia del ADN obtenido, logrando una amplificación de 1,325 bp para la región control del ADNmt de Pecari tajacu a partir de una secuencia heteróloga propuesta para Sus scrofa (cerdo doméstico). Finalmente, se demostró que el protocolo aplicado para extraer el ADN fue eficiente y se constituye en una herramienta para el conocimiento del estado genético de la especie y el comercio ilegal del recurso.The Forestry and Wildlife Law in Peru, allows subsistence hunting of wildlife for feeding and fur trade by local communities. These skins are dried by “sweet dry” process and then stored in villagers’s homes until trade. Skins are hughly manipulated and exposed to harsh environmental conditions. In this study 300 skin samples were collected from three river basins (Amazon, Napo and Pacaya-Samiria) and a DNA extraction protocol for Pecari skins was standardized and two methods of DNA extraction (phenlo-chloroform - isamyl alcohol and column) were evaluated. The quantification of DNA was possible, obtaining values between 164 and 3461 ng/µL obtained by phenol-chloroform - isoamyl alcohol. Also, a PCR protocol was standardized to evaluate the efficiency of obtained DNA, achieving an amplification of 1,325 bp for the Pecari tajacu mtDNA control region from a heterologous sequence proposed for Sus scrofa (domestic pig). Finally, it was shown that the protocol applied to extract DNA was efficient and constitutes a tool for understanding the genetic status of the species and illegal trade resource.Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNAP), Ministerio de Agricultura – Programa Regional de Forestal y de Fauna Silvestre, Parque de la Leyendas de Lima.application/pdfspaInstituto Peruano de Energía NuclearPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENPecari tajacuNormalizaciónReacción en cadena de la polimerasaADNmtCélulas animalesEstandarización de un protocolo de extracción de ADN en pieles del Pecari de collar silvestre (Pecari tajacu Linnaeus 1758)Standardization of a DNA extraction protocol from in skins of hunted collared peccary (Pecari tajacu Linnaeus 1758)info:eu-repo/semantics/articleORIGINALICT Vol 14 p 123-128.pdfICT Vol 14 p 123-128.pdfapplication/pdf128671https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/607/1/ICT%20Vol%2014%20p%20123-128.pdf0b3591a532aef36daabfe68703d63240MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/607/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXTICT Vol 14 p 123-128.pdf.txtICT Vol 14 p 123-128.pdf.txtExtracted texttext/plain22670https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/607/3/ICT%20Vol%2014%20p%20123-128.pdf.txt15e37b6bd85b42c8d1cae109a4d2e1c1MD53THUMBNAILICT Vol 14 p 123-128.pdf.jpgICT Vol 14 p 123-128.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19598https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/607/4/ICT%20Vol%2014%20p%20123-128.pdf.jpg5a3cd72dc6253908944ddacacfc11912MD5420.500.13054/607oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/6072022-02-07 18:09:16.92Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg==
score 12.807994
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).