El NETLAB en la prevención y control del cáncer de cuello uterino

Descripción del Articulo

El cáncer de cuello uterino es un problema de salud pública de escala. Anualmente se reportan cerca de medio millón de casos nuevos, el 85% de ellos en los países pobres, en donde son la segunda causa de cáncer y la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres. En América Latina es la segunda c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Herrera, Javier Roger Raul, Miraval Toledo, María Luz, Merejildo Vera, Mercy Carolina, Nuñez, Carmen, Sanchéz, Paula, Calle Villacorta, Javier Fernando, Puntas Santibañez, Violeta
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Instituto Nacional de Salud
Repositorio:INS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14196/383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de Información en Laboratorio Clínico
Neoplasias del Cuello Uterino
Descripción
Sumario:El cáncer de cuello uterino es un problema de salud pública de escala. Anualmente se reportan cerca de medio millón de casos nuevos, el 85% de ellos en los países pobres, en donde son la segunda causa de cáncer y la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres. En América Latina es la segunda causa de cáncer en las mujeres, con una tasa de incidencia estandarizada por edad (TEE) de 24 casos por 100 000 mujeres . En el Perú, en el año 2008, se presentaron 4142 casos nuevos y fallecieron 1646 mujeres, estimándose una TEE de 37,1 por cada 100 000, superior a la de América Latina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).