El patrón de crecimiento confirma que los niños de todo el mundo tienen el mismo potencial de crecimiento

Descripción del Articulo

Fuente: Oficina de Información Pública, OMS; Ginebra - Suiza; 27 de abril de 2006
Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Nacional de Salud
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Instituto Nacional de Salud
Repositorio:INS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14196/648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento y Desarrollo
Desarrollo Infantil
Estado Nutricional
id INSI_0d2a9c2ff916a329071470533bcf3999
oai_identifier_str oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/648
network_acronym_str INSI
network_name_str INS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv El patrón de crecimiento confirma que los niños de todo el mundo tienen el mismo potencial de crecimiento
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv The Standards confirm that children worldwide have the same growth potential
title El patrón de crecimiento confirma que los niños de todo el mundo tienen el mismo potencial de crecimiento
spellingShingle El patrón de crecimiento confirma que los niños de todo el mundo tienen el mismo potencial de crecimiento
Instituto Nacional de Salud
Crecimiento y Desarrollo
Desarrollo Infantil
Estado Nutricional
title_short El patrón de crecimiento confirma que los niños de todo el mundo tienen el mismo potencial de crecimiento
title_full El patrón de crecimiento confirma que los niños de todo el mundo tienen el mismo potencial de crecimiento
title_fullStr El patrón de crecimiento confirma que los niños de todo el mundo tienen el mismo potencial de crecimiento
title_full_unstemmed El patrón de crecimiento confirma que los niños de todo el mundo tienen el mismo potencial de crecimiento
title_sort El patrón de crecimiento confirma que los niños de todo el mundo tienen el mismo potencial de crecimiento
author Instituto Nacional de Salud
author_facet Instituto Nacional de Salud
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Instituto Nacional de Salud
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Crecimiento y Desarrollo
Desarrollo Infantil
Estado Nutricional
topic Crecimiento y Desarrollo
Desarrollo Infantil
Estado Nutricional
description Fuente: Oficina de Información Pública, OMS; Ginebra - Suiza; 27 de abril de 2006
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-13T15:47:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-13T15:47:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Instituto Nacional de Salud. El patrón de crecimiento confirma que los niños de todo el mundo tienen el mismo potencial de crecimiento. Bol. Inst. Nac. Salud. 2006 may.-jun.;12(5-6):129-1.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1606-6979
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14196/648
identifier_str_mv Instituto Nacional de Salud. El patrón de crecimiento confirma que los niños de todo el mundo tienen el mismo potencial de crecimiento. Bol. Inst. Nac. Salud. 2006 may.-jun.;12(5-6):129-1.
1606-6979
url https://hdl.handle.net/20.500.14196/648
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv Bol. Inst. Nac. Salud;12(5-6):129-131, may.-jun. 2006.
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Instituto Nacional de Salud
dc.source.es_ES.fl_str_mv Instituto Nacional de Salud
Repositorio Institucional - INS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INS-Institucional
instname:Instituto Nacional de Salud
instacron:INS
instname_str Instituto Nacional de Salud
instacron_str INS
institution INS
reponame_str INS-Institucional
collection INS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/b1bb0e43-c38b-409a-ac36-c2920d5bde13/download
https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/25794e18-9d8d-440c-af13-9a29680bfea7/download
https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/15ed17d8-7285-44c9-9d09-0343ebf96702/download
https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/9cb7dc84-e004-4c1b-b6f6-d6b33f32ad89/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5837e8ff2a61f4b9bf5f428825903c60
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d3e86738917c4e451d71c2ae018efccc
145da1135e4849d92ef33d715055eff6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Nacional de Salud
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ins.gob.pe
_version_ 1847238541642301440
spelling Instituto Nacional de Salud2016-06-13T15:47:13Z2016-06-13T15:47:13Z2006-05Instituto Nacional de Salud. El patrón de crecimiento confirma que los niños de todo el mundo tienen el mismo potencial de crecimiento. Bol. Inst. Nac. Salud. 2006 may.-jun.;12(5-6):129-1.1606-6979https://hdl.handle.net/20.500.14196/648Fuente: Oficina de Información Pública, OMS; Ginebra - Suiza; 27 de abril de 2006El nuevo Patrón de Crecimiento Infantil de la OMS confirma que todos los niños, nacidos en cualquier parte del mundo, que reciban una atención óptima desde el comienzo de sus vidas, tienen el potencial de desarrollarse en la misma gama de tallas y pesos. Por supuesto, existen diferencias individuales entre los niños, pero a nivel regional y mundial la media de crecimiento de la población es notablemente similar. Por ejemplo, los niños de la India, Noruega y el Brasil registran patrones de crecimiento similares si se les proporcionan las condiciones para un crecimiento sano en la primera infancia. El nuevo patrón demuestra que las diferencias en el crecimiento infantil hasta los cinco años dependen más de la nutrición, las prácticas de alimentación, el medio ambiente y la atención sanitaria que de los factores genéticos o étnicos.spaInstituto Nacional de SaludBol. Inst. Nac. Salud;12(5-6):129-131, may.-jun. 2006.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Nacional de SaludRepositorio Institucional - INSreponame:INS-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Saludinstacron:INSCrecimiento y DesarrolloDesarrollo InfantilEstado NutricionalEl patrón de crecimiento confirma que los niños de todo el mundo tienen el mismo potencial de crecimientoThe Standards confirm that children worldwide have the same growth potentialinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALBOLETIN-2006-may-jun-129-131.pdfBOLETIN-2006-may-jun-129-131.pdfapplication/pdf2057254https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/b1bb0e43-c38b-409a-ac36-c2920d5bde13/download5837e8ff2a61f4b9bf5f428825903c60MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/25794e18-9d8d-440c-af13-9a29680bfea7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBOLETIN-2006-may-jun-129-131.pdf.txtBOLETIN-2006-may-jun-129-131.pdf.txtExtracted texttext/plain11851https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/15ed17d8-7285-44c9-9d09-0343ebf96702/downloadd3e86738917c4e451d71c2ae018efcccMD55THUMBNAILBOLETIN-2006-may-jun-129-131.pdf.jpgBOLETIN-2006-may-jun-129-131.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg86944https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/9cb7dc84-e004-4c1b-b6f6-d6b33f32ad89/download145da1135e4849d92ef33d715055eff6MD5620.500.14196/648oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/6482025-06-12 05:50:59.223open.accesshttps://repositorio.ins.gob.peRepositorio Instituto Nacional de Saludrepositorio@ins.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.684124
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).